02 :: Diciembre :: 2023



  • Áreas Protegidas de Extremadura
  • Educación Ambiental en Extremadura
  • Ayudas Forestales
  • Prevención y Extinción de Incendios Forestales
  • Radiología Ambiental en Extremadura
  • Ordenación y Gestión Forestal
  • Residuos
  • Evaluación Ambiental de Planes y Programas
  • Sección de Caza
  • Sección de Pesca



Ley 7/2022, de 28 de abril, de residuos y suelos contaminados para una EC Nota exclusiones a la Ley de residuos

RESOLUCIÓN DE LA CONSEJERA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD POR LA QUE SE APRUEBAN LAS TARIFAS A PERCIBIR POR GESPESA PARA EL ANO 2023

Lista europea de residuos (LER) -
Nota códigos LER espejo
 
Número de identificación medioambiental (NIMA)

Informe aplicación legislación UE en materia de residuos (sept 2018)  Nuevo informe de alerta temprana (julio 2023).

Comunicación recogida separada residuos peligrosos domésticos. Comisión europea, noviembre 2020

Guía interpretativa de la Directiva sobre plásticos de un solo uso

Acuerdo de la Comisión de coordinación en materia de residuos sobre la operación de tratamiento G.6 para paneles fotovoltaicos (silicio)

  SUBVENCIONES para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales

Real decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases- NOVEDADES Inscripción en Registro de productores de producto. Sección ENVASES Y OBLIGACIONES INFORMACIÓN ANUAL sobre envases puestos en el mercado nacional.



    Estrategia de recogida de BIORRESIDUOS de Extremadura

  Guía biorresiduos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Año 2013.

   Extremadura Composta

    Compostaje Domestico y Comunitario

   Recogida separada de la fracción orgánica (FORS) mediante PUERTA A PUERTA

  Recogida separada de la fracción orgánica (FORS) mediante CONTENEDOR CERRADO

IMPLANTACIÓN RECOGIDA SEPARADA DE BIORRESIDUOS:

Uno de los retos más importantes de la Junta de Extremadura, así como de las Entidades Locales de la región en su ámbito competencial, es cumplir con los objetivos comunitarios y nacionales aplicables a la prevención, recogida separada y reciclaje de residuos municipales, y de manera más concreta a la implantación generalizada de la recogida separada de los biorresiduos.

Los biorresiduos, según la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, se definen como: “residuo biodegradable vegetal de hogares, jardines, parques y del sector servicios, así como residuos alimentarios y de cocina procedentes de hogares, oficinas, restaurantes, mayoristas, comedores, servicios de restauración colectiva y establecimientos de consumo al por menor, entre otros, y residuos comparables procedentes de plantas de transformación de alimentos.”.

A continuación se incluye un enlace a la web del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, respecto a los biorresiduos:

https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/prevencion-y-gestion-residuos/flujos/biorresiduos/

Teniendo en cuenta que los biorresiduos representan más del 30%, en peso, de los residuos municipales producidos, su recogida separada y gestión adecuada resulta una actuación prioritaria.

Por ello, la Junta de Extremadura está impulsando una serie de actuaciones para ayudar a las Entidades Locales a efectuar la implantación generalizada de la recogida separada de los biorresiduos en los municipios de la región, que nos permita cumplir con los objetivos establecidos en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de manera que antes del 30 de junio de 2022 las entidades locales con población de derecho superior a cinco mil habitantes la tengan implantada, y el resto de municipios antes del 31 de diciembre de 2023. Se entiende también como recogida separada de biorresiduos la separación y reciclado en origen mediante compostaje doméstico o comunitario.














Ciudadanos Particulares Empresas y Autónomos
Puntos limpios

 Flujos de residuos:
 
Sistemas de responsabilidad ampliada del productor

  Subproductos animales no destinados al consumo humano (SANDACH) y residuos

AUTORIZACIÓN

  Tratamiento: valorización, eliminación y recogida con instalación asociada

  Utilización de residuos de construcción y demolición en obras de restauración, acondicionamiento o relleno

  Utilización de lodos de depuración en el sector agrario



COMUNICACIÓN

  Producción de residuos peligrosos superior a 10 Tn/año

  Producción de residuos peligrosos inferior a 10 Tn/año

  Producción de residuos No peligrosos

  Transporte profesional de residuos

  Negociante de residuos

  Agente de residuos

  Utilización de materiales naturales excavados en obras distintas aquellas en las que se generaron
 
Entidades Locales
   
Residuos Domésticos, comerciales e industriales no peligrosos Residuos de Construcción y Demolición
   
Estadísticas
   

 
 

 

  Consejerías  

Inicio
Mapa web
Buzón
Enlaces de interés
Aviso legal

Administración Pública.
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio
Transición Ecológica y Sostenibilidad
Economía y Hacienda.
Educación y Cultura.
Empleo, Empresa e Innovación.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo.
Salud y Política Social.
Extremambiente