Análisis del Ciclo de la Vida |
Ciclo de talleres de análisis del ciclo de vida de productos y servicios (ACV): Sostenibilidad ambiental como estrategia de mejora en la competitividad Del 1 al 4 de abril de 2019
Las empresas juegan un papel crucial en el proceso de transición hacia la economía verde y circular a través de la orientación de productos y/o servicios finales hacia unos productos y/o servicios más eficientes y de menor impacto ambiental.
El análisis del ciclo de vida (ACV) permite conocer de forma objetiva, científica y sistemática, el impacto ambiental de un producto y/o servicio durante todas las etapas de su ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas, fabricación, distribución, uso e incluso su posterior reutilización o reciclaje.
Conocer el ciclo de vida de un producto y/o servicio puede sacar a la luz ventajas competitivas y comparativas con otros productos y/o servicios de competidores. Así conocer el ciclo de vida puede aportar información acerca de un posible ahorro de costes en el proceso de fabricación, una adaptación a posibles legislaciones existentes que te permitan introducirte en nuevos mercados o incluso una mayor diferenciación con competidores directos en un mercado cada día más concienciado en todo lo relacionado con la sostenibilidad.
PUBLICO OBJETIVO
Profesionales de la empresa con responsabilidades sobre el producto y/o los procesos, a fin de que conozcan la repercusión ambiental a lo largo de su Ciclo de Vida y puedan mostrar de una manera verificable las bondades medioambientales de su producto.
Responsables de control de calidad de empresas que deseen conocer los impactos ambientales de sus productos y/o procesos, así como los distintos sistemas de reconocimiento ambiental.
Ingenieros, Arquitectos, Licenciados y graduados en Ciencias Ambientales, y todos aquellos perfiles vinculados, que quieran conocer metodologías de análisis de ciclo de vida, estrategias de ecodiseño y de mejora ambiental del diseño de un producto.
OBJETIVOS DE LOS TALLERES
Conocer las estrategias existentes a nivel de sostenibilidad: Política Integrada de Producto, Plan de Producción y Consumo Sostenible, Paquete de Economía Circular, etc.
Dar a conocer los conceptos básicos de Ecoinnovación: Ciclo de Vida, Análisis de Ciclo de Vida (en adelante, ACV), Ecodiseño, etc. Así como su uso y sus aplicaciones.
Conocer los distintos sistemas de reconocimiento ambiental o ecoetiquetas existentes en el mercado, y mostrar su relación con la metodología de ACV.
Mostrar las tendencias actuales en materia de Ecoinnovación, como las estrategias vinculadas a la Economía Circular, las huellas ambientales europeas, etc.
Dada la vinculación entre los distintos talleres, se recomienda la asistencia a los cuatro talleres del ciclo para adquirir los conocimientos esenciales en torno al análisis del ciclo de vida. Aquellas personas que asistan a los cuatro talleres podrán solicitar un certificado de aprovechamiento.
»»» Más información |
|
|