III Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado |
Los días 20 y 21 de noviembre la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA) acogerá el III Congreso Ibérico de la Dehesa y el Montado. La inscripción es gratuita y puede formalizarse desde hoy a través de la página web del Observatorio de la Dehesa y el Montado (http://observatoriodehesamontado.juntaex.es/iiicongresodehesamontado). El plazo de inscripción para asistir a este foro estará abierto hasta el próximo 15 de octubre. ![]() Este encuentro está abierto a gestores, propietarios, empresas, asociaciones, investigadores y entidades vinculadas a este ecosistema. El programa se vertebrará en los siguientes bloques: Situación. Debilidades y fortalezas; Sostenibilidad ambiental; Iniciativas y proyectos de I+D+i en la dehesa y el montado; Cultura y tradiciones; Sostenibilidad económica y, por último, Normativa, Política Agraria Comunitaria y dehesa.
Como novedad con respecto a las dos ediciones anteriores de este congreso, habrá un espacio reservado a stands dedicados a temáticas vinculadas con la dehesa, que podrán visitarse a lo largo de todo el encuentro.
El encuentro está organizado por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura; Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), Adenex, Federación Española de la Dehesa (FEDEHESA), Universidad de Extremadura, Universidad de Córdoba, Extremadura AVANTE, Gestiona Global, INIAV-Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária, Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas (ICNF) y Universidad de Évora.
El congreso se enmarca dentro de las actividades del Proyecto de Cooperación Transfronteriza PRODEHESA_MONTADO: http://prodehesamontado.eu.
|
|
|