XIII CONCURSO DE NARRATIVA INFANTIL “EL MEDIO AMBIENTE CUENTA” |
Convocatoria del XIII CONCURSO DE NARRATIVA INFANTIL “EL MEDIO AMBIENTE CUENTA” (Convocatoria 2014) Ampliado el plazo hasta el 15 de Septiembre de 2014 ![]() Primero.- Participantes Podrán participar en este concurso todos aquellos ciudadanos españoles o nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea, o nacional de algún Estado al que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificado por España, sea de aplicación. También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea y, cuando así lo prevea el correspondiente tratado, el de los nacionales de algún Estado al que, en virtud de tratados internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificado por España, sea de aplicación. Así mismo, con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Segundo.- Presentación de las narraciones 1.- Se presentarán cuentos infantiles originales e inéditos destinados a niños de entre 8 y 12 años. 2.- Los participantes sólo podrán presentar una obra. 3.- Las narraciones se presentarán en soporte informático y por sextuplicado en papel impreso. Estarán redactadas en castellano acompañadas de ilustraciones originales (en blanco y negro o en color). En caso de resultar premiada la obra, se incluirán en su publicación. La extensión de las narraciones será de un mínimo de diez folios y un máximo de quince (excluyendo las páginas ilustradas). 4.- Las narraciones se presentarán en el siguiente formato:
5.- Los originales irán firmados con seudónimo. 6.- Se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior debe aparecer “XIII Concurso de Narrativa Infantil de Extremadura “El Medio Ambiente Cuenta” y el seudónimo.
7.- Si el autor es menor de edad, además deberán incluirse los datos personales del padre, madre o tutor/es y autorización expresa para su participación. Tercero.- Tema El tema de las narraciones versará sobre el Medio Ambiente en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Cuarto.- Incompatibilidades No podrán presentarse aquellas obras que ya hayan sido premiadas en otros concursos narrativo y/o publicadas en cualquier medio de difusión. Quinto.- Plazo de admisión El plazo de admisión de obras dará comienzo desde la fecha de publicación de esta resolución en la página web de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía y finalizará el día 30 de Junio inclusive, siendo válida la fecha del matasellos a efectos de admisión de las mismas. Sexto.- Lugar de presentación Las obras serán enviadas en sobre cerrado a la siguiente dirección, con indicación del organismo competente: “Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía
Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas Sección de Educación e Información Ambiental Avda. Luis Ramallo, s/n. 06800 Mérida”. Igualmente, podrán enviarse por mensajería a la dirección anteriormente mencionada o entregarse en cualquiera de los Registros Auxiliares de los Centros de Atención Administrativa o por cualquiera de las formas previstas en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Séptimo.- Jurado El jurado estará compuesto por:
El Jurado no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes, teniendo total libertad para dirimir cualquier cuestión que pudiera surgir en orden a la interpretación de las presentes bases. El fallo del jurado tendrá carácter inapelable y se realizará dentro de los tres meses siguientes a la fecha de admisión de las narraciones. Se comunicará directamente a los ganadores, así como a los medios de comunicación y será publicado en la página web de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía. Las obras que no reúnan las condiciones expresadas anteriormente, serán declaradas fuera de concurso. Octavo.- Premios El Jurado, que podrá declarar desierto el premio si en su opinión las narraciones presentadas no cumplieran con los requisitos necesarios, concederá dos premios que consistirán en:
Noveno.- Devolución de las obras no premiadas Los originales no premiados podrán retirarse durante el mes siguiente a la concesión de los premios de la siguiente forma:
Todas y cada una de aquellas obras no reclamadas por su autor en el plazo indicado serán destruidas. Décimo.- Derechos de autor. Los derechos de autor de las obras seguirán estando en posesión del mismo. La Dirección General de Medio Ambiente conservará las copias premiadas así como un original que deberán aportar cada uno de los ganadores, y podrá utilizarlas sin limitación de tiempo o lugar en actividades sin fines lucrativos y en cuantos trabajos de edición realice esta Dirección General, no siendo cedidas a terceros. Dicha utilización no implica pago alguno a los autores de las obras. El nombre de los autores aparecerá junto a su obra o en anexo adjunto. Undécimo.- Aceptación La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases. |
|
|