5 de Junio de 2013 - Día Mundial del Medio Ambiente “Naturalmente MAYOR” |
![]() Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, se celebrará en Monfragüe una serie de Actividades en colaborasión con el SEPAD. Programa de Actividades: 1. Visita al Mirador del “Salto del Gitano” Esta actividad consiste en visitar uno de los miradores emblemáticos del Parque Nacional, un gran acantilado horadado por el río Tajo con una gran concentración de aves. Se contará a los participantes la historia / leyenda del lugar y su entorno, sus valores y se les ayudará a conocer y reconocer las diferentes especies, en algunos casos en peligro de extinción, que lo habitan mediante herramientas para su observación – telescopio-. 2. Visita al Mirador “El Castillo de Monfragüe”: Ubicado en una cumbre, se encuentra el castillo de origen árabe (siglo XII) y la ermita donde se guarda la imagen de Nuestra Señora de Monfragüe. Desde ahí podemos disfrutar de las mejores panorámicas que se tienen sobre el Parque. 3. Visita al Mirador “La Tajadilla”: Esta actividad consiste en visitar uno de los miradores más representativos del Parque Nacional, un pequeño acantilado junto a los embalses sobre los ríos Tiétar y Tajo con una importante concentración de aves. Se mostrarán los aprovechamientos y usos del agua en el Parque y en estos dos grandes ríos, sus valores y tendrán la posibilidad de conocer especies de aves protegidas a través de herramientas adecuadas– telescopio-. 4. Marcha Senderista. Ruta a Pie “El Mirador del Serrano” Sendero circular de escasa dificultad que discurre por antiguos cercados entorno a Villarreal de San Carlos, pasando por un Árbol Singular de Extremadura – Almez de Lugar Nuevo-, para después adentrarse en una ladera desde la que podemos disfrutar la desembocadura del río Tiétar en el Tajo para finalmente ascender suavemente hasta Villarreal de San Carlos. 5. Marcha Senderista. Ruta a Pie “El Arroyo Malvecino” Sendero lineal que desciende desde Villarreal de San Carlos recorriendo un espacio donde la vegetación autóctona está recuperándose, hasta el Arroyo Malvecino, un pequeño cauce bien conservado en el que dominan fresnos, alisos y tamujas. El regreso se realiza por el mismo camino. 6. Visita al Centro de Interpretación de la Naturaleza Recorrido guiado por un conjunto de tres salas en las que se muestran, con la ayuda de monitores expertos, los valores del Parque Nacional y su entorno y la evolución del lugar a lo largo de la historia, además de su relación con el ser humano y sus actividades. 7. Visita al Centro de Interpretación del Agua Proyección audiovisual (mezcla de fotografías, vídeos,…) sobre el parque y su entorno – menos de 20 minutos- y una maqueta de grandes dimensiones en la que apreciar, con la ayuda de personal especializado, las singularidades de Monfragüe. 8. Ecobús Aula móvil equipada con un proyector, un equipo de sonido y diez ordenadores multimedia con programas interactivos y videos informativos e ilustraciones explicativas llevadas a cabo por monitores sobre distintos temas relacionados con el medio ambiente. »»» Díptico |
|
|