 La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, han hecho entrega de los premios ‘Ecólatras Extremadura’ a los mejores proyectos sostenibles.
El acto de entrega ha contado con la presencia del director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz y el técnico de la gerencia de Ecovidrio, Juan José Zabala.
La iniciativa, llevada a cabo entre los meses de septiembre a diciembre de 2018 en diferentes municipios extremeños, ha impulsado la generación de proyectos por el cuidado del medio ambiente. En total, se han registrado más de un centenar de iniciativas, provenientes de la plataforma www.ecolatras.es y de la Red de Equipamientos y Recursos Ambientales de la Dirección General de Medio Ambiente.
El “Centro Sostenible y Socialmente Comprometido” del Colectivo Vida Perruna de Badajoz y la iniciativa “Aulas sin Tóxicos”, del Centro de Interpretación de la Naturaleza del Parque Natural Tajo Internacional, han resultado los proyectos ganadores de la campaña. Gracias a su compromiso con el cuidado del medioambiente, los ganadores han sido premiados con un cheque de 1.500 euros que podrán invertir para desarrollar o ampliar las iniciativas propuestas.
Pedro Muñoz ha mostrado su apoyo y compromiso con el cuidado del medioambiente y la apuesta por la sostenibilidad.
Y, por su parte, Juan José Zabala, ha agradecido a los extremeños su implicación en la iniciativa.
Durante el acto, se ha dado a conocer la próxima edición de la campaña de Ecólatras, que, en colaboración con la Red de Equipamientos y Recursos Ambientales,continuarán dando visibilidad a las pequeñas acciones de los extremeños por el planeta.
La campaña recorrerá distintas localidades, en las que dará a conocer y recopilará los proyectos que los ciudadanos podrán presentar in situ, con el objetivo de aumentar y dar visibilidad a las iniciativas que se lleven a cabo en el territorio.
El concurso premiará a la entidad o colectivo que consiga mayor impacto o visibilidad de su iniciativa sostenible. Asimismo, se reconocerá al municipio que más se involucre y registre su iniciativa ‘Ecólatra’.
Datos
Según los últimos datos disponibles de 2018, los extremeños reciclaron un total de 8.230.540 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada habitante recicló una media de unos 7,7 kg de vidrio al año.
En cuanto a la tasa de contenerización, la Comunidad dispone de un total de 5.302 contenedores instalados, por lo que hay un contenedor por cada 202 habitantes.
|