 La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha clausurado las actividades en conmemoración del Día Europeo y del 25 aniversario de la Red Natura 2000 y el programa Life.
En concreto, García ha visitado una exposición sobre la Red Natura 2000 y los talleres medioambientales para escolares en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Cornalvo, donde ha subrayado que estos programas europeos, Red Natura 2000 y Life, han ayudado de "una manera formidable a proteger nuestro medio ambiente", se ha recuperado el lince ibérico, se ha multiplicado la población de águila imperial y otras muchas especies y también se ha creado empleo en el medio rural.
En este sentido, Begoña García ha añadido que mantener un medio ambiente "envidiable es una base para potenciar nuestro turismo, nuestras producciones agroalimentarias saludables o la nueva estrategia de economía verde y circular Extremadura 2030".
Para dar a conocer el gran valor de esta red de espacios protegidos, la Dirección General de Medio Ambiente junto con ayuntamientos, grupos de acción local y diversas asociaciones han aunado esfuerzos para celebrar actividades por toda la región.
En concreto, algunas de las acciones celebradas han sido talleres y charlas medioambientales, nueva suelta de lince ibérico en Valle de Matachel, rutas guiadas y senderistas y concursos de teatro.
Asimismo, se ha llevado a cabo exposiciones y otras actuaciones en diferentes puntos de Extremadura.
La Red Natura 2000, cumplió el 21 de mayo, 25 años de lucha para frenar la pérdida de biodiversidad en la Unión Europea. Constituye la red de áreas protegidas más extensa y compleja del mundo, estando integrada por más de 27.000 lugares, y ocupando casi el 20 por ciento del territorio de la Unión Europea y el 30 por ciento de la región extremeña, con el objetivo de la conservación de la biodiversidad dentro de la UE, asegurando la continuidad de las especies y los hábitats más amenazados y vulnerables.
Por su parte, el programa Life, que también celebra su 25 aniversario, es el único instrumento financiero de la UE dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente, cuyo objetivo es contribuir a la elaboración, aplicación y puesta al día de la política y de la legislación comunitarias en materia de medio ambiente, así como a la integración del medio ambiente y el desarrollo sostenible en las demás políticas europeas.
|