La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, el Ayuntamiento Trujillo y Ecovidrio premian al hostelero más comprometido con reciclaje de vidrio durante la Feria del Queso

- Durante la Feria de Queso se llevó a cabo una campaña de fomento del reciclado de envases de vidrio entre los hosteleros de la plaza mayor de Trujillo
- El hostelero más comprometido con el reciclaje durante la Feria ha sido premiado con un pack de experiencias.
- El 48% de los residuos de envases de vidrio se consumen en el sector de la hostelería
Trujillo, 19 de mayo de 2016.- Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio y el Ayuntamiento de Trujillo llevaron a cabo una campaña para el fomento del reciclaje de envases de vidrio entre los hosteleros durante la Feria del Queso del viernes 29 de abril al lunes 2 de mayo en la plaza mayor del municipio.
Se realizó una campaña de concienciación a los establecimientos hosteleros de la Plaza Mayor y a los que participaron en la iniciativa durante la feria, se les entregaron cubos para facilitarles el reciclaje de vidrio y se les ofreció un servicio de recogida ‘puerta a puerta’. En la iniciativa participaron los establecimientos hosteleros de la plaza mayor y su entorno, así como los stands de vino y de cerveza de la feria.
Entre los establecimientos que reciclaron todos los días que duró la feria se ha sorteado un pack de experiencias y la Asociación “Encierro Plaza Mayor” ha sido la recompensada con este premio.
Reciclado en el sector de la hostelería y la restauración
El 48% de los residuos de envases de vidrio se consumen en el sector de la hostelería y la restauración. Por este motivo, es fundamental incrementar los kilos de envases de vidrio recuperados en este canal.
Datos de reciclado de vidrio en Trujillo
Según los últimos datos disponibles, durante 2015 se reciclaron en Trujillo 112.574 kg de envases de vidrio. Esto supone que cada trujillano recicló una media de 11,8 kilogramos de envases de vidrio.
Respecto a la tasa de contenerización, Trujillo se sitúa con una media de 107 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 89 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados en la ciudad.
Beneficios para el medio ambiente
Ecovidrio garantiza que el 100% del vidrio que se recupera en los contenedores es reciclado para fabricar nuevos envases de vidrio y lograr múltiples beneficios para el medio ambiente y la sociedad.
Con un gesto tan sencillo como el de separar las botellas, botellines, tarros y frascos usados para depositarlos después en los contenedores, se reduce el consumo de energía, se ahorran materias primas y se disminuyen los vertederos y la contaminación del aire.
Los contenedores de vidrio situados en las calles sirven para recoger únicamente los envases de vidrio: botellas, botellines, tarros y frascos que se consumen en los hogares y en el sector de la hostelería, la restauración y el catering. Hay otros materiales como la cerámica u otros tipos de vidrio (platos, vasos, cristales de ventanas, etc.), que al tener una composición distinta a la del vidrio de los envases, deben ser depositados en los puntos limpios de los pueblos y ciudades.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, desde 1998. La compañía se encarga de gestionar íntegramente la cadena de reciclado, mediante la recogida selectiva, el transporte, el tratamiento de envases de vidrio y su posterior comercialización.
Ecovidrio proporciona un servicio público, universal y gratuito para el ciudadano y pone a disposición de las compañías que envasan sus productos en vidrio un modelo de gestión eficaz y eficiente, tanto desde la perspectiva ambiental como económica.
En la actualidad, un total de 2.558 compañías están adheridas a Ecovidrio. Los sectores integrados en la asociación representan más del 3% del PIB español y comercializan el 99% de los envases de vidrio.
|