[Noticia 01/10/2010] El 120% de la energía eléctrica consumida en Extremadura en 2013 procederá de fuentes renovables y la inversión ascenderá a 9.000 millones |
![]() En su intervención, ha destacado que actualmente, según la directiva europea, el 76% de la energía eléctrica consumida en la región procede de fuentes renovables y el 35% de la energía renovable instalada en España está ubicada en Extremadura, un status que se mantendrá, cuando menos, hasta 2014. Según Fernández Vara, la región extremeña tiene la temperatura, las horas de sol y las reservas de agua ideales para ser la zona de España mejor posicionada para la producción de energía renovable. Además, apuntó las potencialidades que aún tiene Extremadura, por ejemplo, en el sector de las eólicas. En ese sentido, ha recordado que hoy se ha abierto el plazo para presentar proyectos de energía eólica y que sólo hasta las 11 de la mañana se habían registrado ya 180 proyectos. El Presidente de la Junta reconoció que las inversiones en energía renovable supone un nuevo nicho de creación de empleo en el que podrán encontrar trabajos muchos profesionales de otros sectores que “ya nunca volverán a trabajar en lo que lo han hecho hasta ahora”, dijo. Señaló también que estos proyectos suponen una importante fuente de ingresos para los ayuntamientos y una apuesta decidida por dejar a las futuras generaciones un mundo mejor y más sostenible. Por último, Fernández Vara señaló que en esta legislatura, basándose en el trabajo hecho en otras, se ha apostado fuertemente por la energía. Primero, creando una consejería específica para este sector, después dotándola de personal procedente del mundo de la ingeniería y, por último, firmando un Acuerdo por el Desarrollo Energético de Extremadura hasta 2020, incluido en el Pacto Social y Político de Reformas aprobado con el visto bueno de oposición, patronal y sindicatos. La nueva planta de Alvarado es la tercera de estas características que ya evacúa energía en la región. Además de ésta, hay otras 3 que se espera que se puedan inaugurar en 2010 y 10 más en trámites muy avanzados. Además, hay otras 3 cuyos trámites están recientemente iniciados. Entre todas suman las 19 pre asignadas por el Gobierno para Extremadura. |
|
|