[Noticia 09/03/2010] La Junta amplia el sistema público de alquiler de bicicletas en las ciudades de Badajoz, Cáceres y Mérida |
![]() Según ha declarado, la Junta de Extremadura sufragará íntegramente el coste de 375.000 euros que supone dicha ampliación, en respuesta a la petición de los Ayuntamientos que habían solicitado más bases y bicicletas, dada la ‘buena acogida’ que ha tenido el servicio entre los ciudadanos de estas ciudades. “Hemos atendido la petición de los tres ayuntamientos porque era una demanda razonable y porque creemos necesario seguir concienciando a los ciudadanos de que hay que ahorrar y el sector del transporte es el que más potencial de ahorro tiene. La experiencia nos dice que este sistema actúa como incentivador del uso de la bicicleta para la movilidad urbana, por lo que estamos convencidos de que este esfuerzo presupuestario nos va a permitir seguir trabajando en esa línea de ir abandonando el turismo en los desplazamientos cortos y utilizar otros medios más sostenibles”. En Badajoz se instalarán 12 nuevas bases y 75 bicicletas, mientras que Cáceres y Mérida, con la ampliación, contarán con 6 nuevas bases y 60 bicicletas más cada una de ellas. Asimismo, el consejero ha informado de que próximamente se pondrá en marcha el servicio en Villanueva-Don Benito y en Almendralejo. El Sistema Público de Alquiler de Bicicletas ha sido uno de los asuntos abordados en la Asamblea ordinaria de la Agencia Extremeña de la Energía, AGENEX, celebrada hoy en la capital cacereña, bajo la presidencia del consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente, y con la participación también de las Diputaciones Provinciales. Según ha manifestado, Agenex ha dirigido la puesta en funcionamiento del servicio en las tres ciudades extremeñas, dentro de los planes de Ahorro y Eficiencia Energética que tiene encomendados por la Junta de Extremadura. Igualmente, Navarro ha destacado el importante papel que desarrolla la Agencia en su labor de sensibilización y formación en materia energética, y de asesoramiento a los municipios en materia energética, su actividad ‘vocacional’, y que en 2009 aumentó significativamente debido a la liberalización del sector eléctrico. Declaraciones del Consejero |
|
|