Pueblos en el área de influencia de MonfragüeEn cualquiera de los pueblos de Monfragüe podemos encontrar diversos alojamientos, hoteles, hostales, albergues, casas rurales, camping,... adecuados para encontrar el que más se adapte a nuestras necesidades y apetencias. ![]() - Toril. - Serrejón. - Serradilla. - Torrejón el Rubio. - Casas de Miravete. - Jaraicejo. Centros de Interpretación, museos y otros recursos en el Parque Nacional de Monfragüe Ferias, festejos y eventos populares de los pueblos de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe La oferta gastronómica de Monfragüe es amplia y variada, basada principalmente en productos y platos tradicionales de la comarca. Su denominador común lo encontramos en la cocina pastoril y de la dehesa, junto a la de la caza. En la mayor parte de las localidades encontraremos productos alimenticios típicos de Extremadura como el jamón o los productos ibéricos, los quesos, vinos, licores, aceite, miel o polen, muchos de ellos incluidos y reconocidos en su correspondiente Denominación de Origen. Podemos empezar el día con unas buenas migas o con tostadas regadas con aceite de la zona. Más tarde, la caldereta de cabrito o venado, con unas entradas de ibérico (jamón, lomo, chorizo, morcón o patatera) y quesos de la tierra constituyen un verdadero manjar para seguir visitando Monfragüe. Otros platos de igual categoría son los productos silvestres de temporada, como espárragos y setas, abundantes en la comarca. Los dulces artesanos (floretas, bollos, huesillos y chicharrones) con variados postres y licores extremeños complementan una magnífica gastronomía tradicional, donde tampoco falta la cocina de autor, repartida por los distintos restaurantes de la zona. Pero también podemos encontrar artesanía de madera, trabajos en cuernas y astas de ciervo o laboriosas tareas en piel. Minuciosos bordados, encajes y trajes típicos, sin olvidar los trabajos de alfarería, cerámica y herrería. |