El proyecto INTERREG EUROPE INVALIS debate con los agentes clave métodos de control y estrategias para especies invasoras en su 2ª Reunión regional.
El pasado 5 de junio el proyecto Interreg Europe INVALIS, en el marco de las reuniones regionales con agentes clave, celebró en la Escuela de Administración Pública en Mérida (Extremadura), una jornada de trabajo con 36 entidades diferentes que representan a sectores involucrados en la introducción y dispersión de especies exóticas invasoras.
El proyecto va a realizar un total de 6 reuniones, celebrándose una cada 6 meses, donde se abordarán distintos aspectos relacionados con la lucha frente a las especies exóticas invasoras.
A lo largo de esta 2ª jornada se han dado a conocer diferentes aspectos de los protocolos y estrategias oficiales realizadas para abordar estas especies. Se dieron a conocer diferentes experiencias de control y prevención realizadas con especies exóticas invasoras en Extremadura, abordándose desde especies que causan problemas ambientales, como el visón americano (Neovison vison), o especies que actualmente son un grave problema sanitario como el mosquito tigre (Aedes albopictus), hasta la posibilidad de la actividad cinegética como un método de control de estas especies.
En una segunda fase de las jornadas se desarrollaron 3 talleres de participación activa con sectores clave en la que se trabajaron sobre protocolos y estrategias en medios acuático y terrestre y en el ámbito de la salud y la alimentación, donde, a través de dinámicas, se abordó el conocimiento sobre los protocolos y resultados obtenidos hasta ahora, así como las vías de colaboración entre entidades y sectores para mejorar los protocolos y sus objetivos.
Esta 2ª jornada ha permitido dar a conocer uno de los temas más desconocidos por la sociedad a la hora de abordar la lucha frente a estas especies y establecer colaboraciones entre administraciones y otras entidades para luchar frente a las especies invasoras en Extremadura
|