Ayudas a los cotos de caza para la contratación de personal para la realización de tareas de vigilancia y gestión de la caza, tanto para las actuaciones en beneficio de caza mayor como menor.
Destinatarios
Sociedades locales de Cazadores y los titulares de cotos privados de caza.
Plazo de presentación
Año 2018: Hasta el 12 de junio de 2018.
Lugar de presentación
Oficinas de registro...
Requisitos
a) No hallarse incursos en ninguno de los supuestos que impiden obtener la condición de beneficiario, como se prevé en los apartados 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Este requisito se acreditará mediante la declaración responsable incluida en el anexo I.
b) Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal, con la Hacienda Autonómica y frente a la Seguridad Social, antes de la propuesta de resolución de la ayuda que proceda y en el momento inmediatamente anterior al abono de la subvenciónque corresponda.
c) El coto de caza en el que se realicen las actuaciones deberá tener autorización en vigor y no tener suspendidos sus aprovechamientos cinegéticos el último día del plazo de presentación de solicitudes. Este requisito deberá mantenerse hasta la finalización del plazo de justificación de las ayudas y será comprobado de oficio por la Dirección General de Medio Ambiente.
Cuantía a) El número máximo de meses subvencionables de contrato será de 6 meses para losbcotos sociales y de 4 meses para los cotos privados de caza.
b) El gasto máximo subvencionable por mes y contrato será de 1.203,63 euros, incluyendo la cuota empresarial a la Seguridad Social.
c) Se subvenciona el 100 % del gasto realizado de conformidad con los máximos subvencionables.
El importe máximo de la ayuda concedida a cada solicitud no podrá exceder de 14.000 euros.
Documentación: Junto con el modelo oficial de solicitud, deberá presentarse la siguiente documentación: a) Declaración responsable de no haber percibido otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier Administración o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales, según el modelo previsto en el anexo I.
b) Declaración responsable de no hallarse incurso en ninguno de los supuestos que impiden obtener la condición de beneficiario conforme a lo previsto en los apartados 2 y 3 del artículo 12 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, según el modelo previsto en el anexo I.
Formularios de solicitud
Anexos
Enlace externo a la solicitud
La solicitud se cumplimentará en el modelo normalizado que se establece en el anexo I y se podrá presentar por cualquiera de los siguientes medios:
a) Por internet, a través de la aplicación informática ARADO (Apoyo para Rellenar Ayudas y Declaraciones Online), en el portal oficial de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura: http://www.juntaex.es/ con03/plataformas-arado-y-laboreo.
b) En los lugares y formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y en el artículo 7 del Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Sistema de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Normativa Resolución Consejero/a
Plazo normativo para resolver
Seis meses computados a partir de la publicación de la orden de convocatoria
Efecto del silencio administrativo
Desestimatorio
Impugnación vía administrativa
Recurso potestativo de reposición
Órgano gestor:
SERVICIO DE RECURSOS CINEGÉTICOS Y PISCÍCOLAS
AVDA LUIS RAMALLO, S/N
06800 MERIDA
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
924002467
|