29 :: Setiembre :: 2023



  • Áreas Protegidas de Extremadura
  • Educación Ambiental en Extremadura
  • Ayudas Forestales
  • Prevención y Extinción de Incendios Forestales
  • Radiología Ambiental en Extremadura
  • Ordenación y Gestión Forestal
  • Residuos
  • Evaluación Ambiental de Planes y Programas
  • Sección de Caza
  • Sección de Pesca

RECOGIDA SEPARADA DE LA FRACCIÓN ORGÁNICA MEDIANTE “PUERTA A PUERTA”

Con objeto de cumplir los objetivos de reciclaje de residuos municipales establecidos en la Directiva Marco de Residuos 2008/98/CE, traspuesta a nuestro ordenamiento jurídico interno a través de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, la Junta de Extremadura decidió impulsar de acuerdo con lo indicado en el Plan Integrado de Residuos de Extremadura (PIREX) 2016-2022 el sistema de recogida selectiva de residuos domésticos “Puerta a Puerta”.

Para recibir asesoramiento en la implantación del sistema de recogida "Puerta a Puerta", en el año 2017 se firmó el Convenio de Colaboración entre la Junta de Extremadura y la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona (BCNecología).

En el sistema de recogida selectiva “Puerta a Puerta” los ciudadanos efectúan la segregación de las distintas fracciones de residuos domésticos en origen (biorresiduos, papel-cartón, vidrio, envases ligeros y fracción resto); pero en lugar de depositarlas en unos contenedores que de forma permanente permanecen en la vía pública, las distintas fracciones son recogidas diariamente en el punto de generación de acuerdo con un calendario establecido. En algunas ocasiones, el vidrio se continúa recogiendo en el iglú verde.

Aunque no existe un modelo de recogida selectiva ideal y universal, el modelo “Puerta a Puerta”, de fácil implantación en municipios rurales y semIurbanos, ha obtenido en diversos países europeos los mayores índices de recogida separada de residuos domésticos.

Por consiguiente, a mediados de 2017 la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, con el asesoramiento de BCNecología, creó diversos grupos de trabajo multidisciplinares en materia de residuos, presentando en el correspondiente a modelos de recogida de residuos el Proyecto Piloto “Puerta a Puerta”. Con el desarrollo del Proyecto Piloto de recogida selectiva de residuos domésticos “Puerta a Puerta” se pretendía disponer de información para que las Entidades Locales competentes pudiesen decidir, en base a los resultados obtenidos en los municipios participantes, si optaban por implantar en su ambito territorial este sistema de recogida de residuos.

A continuación se hace pública la información elaborada en los diferentes grupos de trabajo, así como el desarrollo que ha tenido el modelo de recogida de residuos municipales “Puerta a Puerta” en Extremadura.





 

  Consejerías  

Inicio
Mapa web
Buzón
Enlaces de interés
Aviso legal

Administración Pública.
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio
Transición Ecológica y Sostenibilidad
Economía y Hacienda.
Educación y Cultura.
Empleo, Empresa e Innovación.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo.
Salud y Política Social.
Extremambiente