SUBVENCIONES DESTINADAS AL APOYO A LA REGENERACIÓN EN TERRENOS ADEHESADOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA
Resumen de las Bases reguladoras (Decreto 51/2017)
Objeto
Este régimen de ayudas tiene como finalidad contribuir al desarrollo rural de Extremadura, a través del apoyo a la regeneración de los sistemas adehesados mediante actuaciones que permitan incrementar la capacidad de adaptación y el valor medioambiental del sistema dehesa de alto valor natural. Las actuaciones que están incluidas son las siguientes:
Actuaciones subvencionables
GRUPO A: “Apoyo a la regeneración natural de terrenos adehesados”, mediante la protección del regenerado natural y trabajos para la mejora de su viabilidad.
GRUPO B: “Densificación de terrenos adehesados”, destinado al incremento del número de árboles con las especies existentes o compatibles y su protección contra el ataque del ganado”.
GRUPO C: “Poda de forestación”, destinada a la adaptación del arbolado existente al uso silvopastoral.
GRUPO D: “Infraestructuras”, actuaciones destinadas a la instalación, reparación y conservación de infraestructuras para asegurar la viabilidad de los sistemas agroforestales”.
Cada uno de los grupos de subvención relacionados se componen de una o varias actuaciones subvencionables, recogidas en el Anexo I de las bases reguladoras, y éstas a su vez se descomponen, según sus particularidades, en unidades de trabajo recogidas en el Anexo II.
A continuación se indican las unidades de actuación correspondientes a cada módulo:
GRUPO A: “Apoyo a la regeneración natural de terrenos adehesados”:
A.1 Tubo protector
A.2 Poda formación, pie aislado.
A.3 Poda formación + jaula protectora
A.4 Apostado matas + poda de formación
A.5 Apostado matas + poda de formación + jaula protectora
A.6 Recepe + tubo protector
A.7 Recepe + jaula protectora
A.8 Recepe + jaula protectora + tubo protector
A.9 Desbroce selectivo + recepe + jaula protectora
A.10 Desbroce selectivo + recepe + jaula protectora + tubo protector
GRUPO B: “Densificación de terrenos adehesados”:
B.1 Preparación terreno + plantación + jaula protectora
B.2 Preparación terreno + plantación + tubo invernadero
B.3 Preparación terreno + plantación + tubo invernadero + jaula protectora
B.4 Desbroce selectivo + preparación terreno + plantación + jaula protectora
B.5 Desbroce selectivo + preparación terreno + plantación + tubo invernadero
B.6 Desbroce selectivo + prep. terreno + plantación + tubo invernadero + jaula protectora
GRUPO C: “Poda de forestación”
C.1 Poda forestación 1,3 a 2 m + acordonado y eliminación restos
C.2 Poda forestación > 2 m + acordonado y eliminación restos
GRUPO D: “Infraestructuras”
D.1 Mejora de charca
D.2 Creación de charca
El importe subvencionable se establece en un 90% sobre el importe de inversión, debiendo alcanzar un mínimo de 5.000 € y no superar un máximo de 40.000 €.
Beneficiarios
Personas físicas, personas jurídicas o comunidades de bienes titulares de explotaciones inscritas a su favor en el REXA.
Entidades locales titulares de explotaciones inscritas a su favor en el REXA o de montes comunales que consten en su declaración anual de pastos comunales.
Se realizarán dos convocatorias independientes en función del tipo de beneficiarios (una para entidades públicas y otra para el resto).
Superficies subvencionables
Recintos incluidos en la capa dehesa del SIGPAC (sigpac.juntaex.es) que se encuentren identificados con alguno de los siguientes usos: Forestal (FO), Pasto arbolado (PA), Pasto arbustivo (PR), Pastizal (PS) o Tierras arables (TA).
Aunque no se encuentren incluidos en la capa “dehesa”, también podrán ser objeto de subvención:
a) los recintos con forestaciones que soliciten actuaciones del Grupo C (Poda de forestación).
b) los recintos con uso SIGPAC agua (AG) o improductivo (IM) enclavados en recintos de la capa “dehesa” en los que se solicite alguna de las actuaciones previstas en la presente disposición.
Criterios de selección
Los criterios de selección servirán para puntuar cada solicitud de subvención y confeccionar un listado ordenado con el fin de determinar el orden de prelación entre ellas para su concesión, en el caso de que no exista crédito suficiente para atender a todas las solicitudes presentadas en cada convocatoria. A continuación se indican los puntos asignados para cada criterio:
Criterio 1. Tipo de gestión: 0-10 puntos (media ponderada por superficie)
Recintos en montes protectores o montes públicos comunales: 10 p
Recintos en otros montes públicos: 5 p
Criterio 2. Actuaciones solicitadas: 0-20 puntos (media ponderada por importe)
Grupo A: 20 p Grupo B: 15 p Grupo C:10 p Grupo D: 5 p
Criterio 3. Densidad de arbolado: 0-10 puntos (media ponderada por superficie)
Puntuación inversamente proporcional a la fracción de cabida cubierta del arbolado determinada en la capa dehesa (puede consultarse en Arado).
Criterio 4. Superficie con IGF: 0-20 puntos (media ponderada por importe)
Recintos incluidos en plan especial de un IGF aprobado con certificación FSC/PEFC 20 p
Recintos incluidos en plan especial de un IGF aprobado 15 p
Recintos incluidos en plan especial de un IGF acogido a subvención no desestimado 10 p
Recintos incluidos en plan especial de un IGF con certificación FSC/PEFC 5 p
Criterio 5. Recintos subvencionados: 0-5 puntos (media ponderada por superficie)
Recintos que no hayan sido objeto de subvención por el Decreto 22/2013 5 p
Recintos que hayan sido objeto de subvención por el Decreto 22/2013 0 p
Solicitudes
Para la Convocatoria de terrenos adehesados de titularidad pública, el plazo de presentación de solicitudes se inicia el día 8 de junio de 2021 y finaliza el 5 de julio de 2021 (ambos incluidos).
Para la Convocatoria de terrenos adehesados de titularidad privada, el plazo de presentación de solicitudes se inicia el día 4 de junio de 2021 y finaliza el 1 de julio de 2021 (ambos incluidos).
La solicitud se cumplimentará preferentemente a través de internet, en el portal oficial de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura en la dirección web https://arado.juntaex.es/aradoi/inicio.aspx a través de la iniciativa ARADO.
Solicitud a través de la Plataforma digital "ARADO". -INSTRUCCIONES.- (enlace al pdf)
Capa dehesa (enlace descarga)
En caso de no poder cumplimentarse a través de Arado, deberá realizarse obligatoriamente mediante el modelo normalizado de solicitud:
Tendrán prioridad las solicitudes realizadas a través de Arado.
Modelos normalizados
De acuerdo con lo establecido en la disposición adicional de la Orden de convocatoria se ponen a disposición de las personas interesadas, los formularios normalizados establecidos para el cumplimiento de las bases reguladoras:
I. Comunicación de rechazo de la propuesta de resolución definitiva de la subvención (enlace al pdf)
II. Comunicación de aceptación de la propuesta de resolución definitiva de la subvención (enlace al pdf)
III. Documento de aceptación de la ayuda tras la notificación de la resolución definitiva de concesión de la subvención (enlace al pdf)
IV. Solicitud de modificación de la resolución estimatoria de concesión (enlace al pdf)
V. Comunicación relativa a la intención de iniciar las actuaciones antes de producirse la resolución del procedimiento (enlace al pdf)
VI. Solicitud de prórroga del plazo de realización de las actuaciones (enlace al pdf)
VII. Comunicación de eventualidades o alteraciones que impidan el cumplimiento de la finalidad perseguida (enlace al pdf)
VIII. Comunicación de cambio de titularidad y solicitud de subrogación (enlace al pdf)
Teléfonos de información:
- Cáceres: 927 006102; 927 006119
- Badajoz: 924 011759; 924 011209
|