1. Consultar las limitaciones de uso, durante las fechas establecidas, en el teléfono de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente indicado.
2. Salirse de las rutas establecidas es mala decisión, podemos perdernos. Deben seguirse sólo los itinerarios recomendados y señalizados al efecto.
3. Sigue en todo momento las indicaciones de los Agentes de Medio Ambiente y haz buen uso de las instalaciones, han sido puestas a tu disposición y a la de los que te seguirán.
4. Basuras y restos son el peor recuerdo que podemos dejar de nuestra visita. No los abandones en cualquier lugar. Deposítalos en los contenedores habilitados para ello.
5. Tocar, oler y observar, es mejor que arrancar la flora. Dejemos que todos disfruten lo que a todos nos gusta.
6. No molestes a los animales, especialmente durante su época de reproducción; el monte es su único hogar.
7. No ocultes los sonidos del bosque. Si hacemos demasiados ruidos, molestaremos a las especies y las posibilidades de observar y escuchar serán escasas.
8. El fuego es siempre un gran peligro. No hagas fuego y ten precaución con el cigarrillo.
9. Utiliza las zonas de acampada establecidas, es mejor para todos. Fuera de ellas, no está permitido acampar.
10. Siempre que observes algo anormal en el bosque, debes avisar inmediatamente a la autoridad más cercana. Ellos y el monte te lo agradecerán.