Red de muladares de Extremadura.![]() A través de estos muladares, ubicados principalmente en los hábitat de las especies más amenazadas, se pretende aportar alimento a las poblaciones de aves necrófagas sedentarias y migratorias, tanto en la época reproductora e invernante. Los comederos hacen frente al déficit alimentario de las aves carroñeras, sobretodo en las épocas más sensibles para las aves como es la reproducción, aunque también supone un suplemento de alimento en épocas de escasez de animales muertos en el campo como ocurre durante la invernada.
En la actualidad Extremadura, alberga poblaciones muy importantes de aves necrófagas entre ellas destacan:
Anexos Rellenables: |
Consejerías | ||
Administración Pública. Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio Economía y Hacienda. Educación y Cultura. Empleo, Empresa e Innovación. Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Salud y Política Social. |
Extremambiente Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territotio . Dirección General de Medio Ambiente Avda Luis Ramallo s/n |