Red de Sanidad Forestal de Extremadura
En el año 2006 la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura concreta la creación de una red de parcelas destinadas a estudiar el estado fitosanitario de los ecosistemas forestales extremeños. Este hecho da lugar a la creación de la Red de Sanidad Forestal de Extremadura. La Red de Sanidad Forestal de Extremadura está compuesta por 4 tipos de redes diferentes, de orden inferior según la localización geográfica de las parcelas. Son las siguientes: ![]() Red de Espacios Protegidos: formada por parcelas localizadas en territorios que gozan de algún tipo de protección especial (Cartografía Red Natura 2000). Red de Montes de la Administración: constituida por parcelas ubicadas en montes pertenecientes a la Junta de Extremadura (Mapa de los Montes de la Junta de Extremadura). Red de Bosques de Extremadura: establecida por parcelas que no cumplen ninguna de las condiciones anteriores. Red General: compuesta por aquellas parcelas localizadas en los nodos de la malla empleada en la Red CE de Nivel I, y que ésta desecha por falta de densidad del arbolado(Adaptación de la red a la representación del ecosistema “Dehesa”)
|
Consejerías | ||
Administración Pública. Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio Economía y Hacienda. Educación y Cultura. Empleo, Empresa e Innovación. Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Salud y Política Social. |
Extremambiente Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territotio . Dirección General de Medio Ambiente Avda Luis Ramallo s/n |