30 :: Junio :: 2024



  • Ãreas Protegidas de Extremadura
  • Educación Ambiental en Extremadura
  • Ayudas Forestales
  • Prevención y Extinción de Incendios Forestales
  • Radiología Ambiental en Extremadura
  • Ordenación y Gestión Forestal
  • Residuos
  • Evaluación Ambiental de Planes y Programas
  • Sección de Caza
  • Sección de Pesca
[Noticia 05/03/2009] Presentado el futuro Centro de Interpretación del Parque Natural “Tajo Internacional†en el que se invertirán 400.000 euros
Los consejeros de Industria, Energía y Medio Ambiente y de Administración Pública firman el convenio suscrito con 'la Caixa'  Los consejeros de Industria, Energía y Medio Ambiente, José Luis Navarro, y de Administración Pública y Hacienda, Ángel Franco, y el director territorial Sur de ‘la Caixa’, Juan Reguera, han firmado hoy el convenio para la adecuación de la conocida popularmente como “Casa Natalio”, en el municipio de Alcántara, como Centro de Interpretación del Parque Natural “Tajo Internacional”, actuación que supondrá una inversión de 400.000 euros.

El objetivo del proyecto es incrementar el uso social, ambiental y educativo del espacio natural y, de esta manera, fomentar la sensibilidad hacia la naturaleza, ha explicado el responsable de ‘la Caixa’.

Además, el titular de Medio Ambiente ha señalado que desde su departamento se pretende poner en marcha un centro de interpretación “muy interactivo, participativo y moderno que resulte atractivo para el visitante”. En ese sentido ha afirmado que “hay que mejorar las posibilidades para que los turistas conozcan el parque y para que éste se convierta en factor de desarrollo”.

Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio de colaboración entre la Obra Social ‘la Caixa’ y el Servicio de Política Financiera de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la conservación y gestión de los espacios naturales extremeños.

Así, Franco ha destacado el “firme compromiso” de esta entidad con Extremadura, que “va más allá de la normativa que obliga a las Cajas de Ahorro a realizar determinadas inversiones” y ha expresado la voluntad de la Junta de “seguir firmando convenios de este tipo en beneficio de la región”.

El Centro

El futuro Centro de Interpretación de la Naturaleza del Parque Natural “Tajo Internacional” se ubicará en una antigua casa señorial situada en pleno centro del casco urbano de Alcántara, en una de las calles principales de la localidad, junto a la Iglesia Parroquial “Santa María de Almocóbar” y rodeado de palacios y casas solariegas típicas de la arquitectura popular alcantarina.

Hace algunos años, el Ayuntamiento de Alcántara adquirió este edificio, antiguamente destinado a vivienda y que en ese momento se encontraba en desuso.

Con una superficie construida de 504 m2 aproximadamente y una superficie en suelo de unos 306 m2, la edificación dispone de una planta sótano, una planta baja, dos plantas sobre rasante y una planta bajo cubierta. El proyecto de adecuación del Centro costeado por la entidad financiera supone la adecuación de los dos primeros pisos y el posterior equipamiento expositivo. El Centro estará adaptado a las necesidades de personas con movilidad y capacidad sensorial reducida.

Exposición interactiva

Para que el visitante se sienta protagonista y no se limite a la simple lectura de paneles, en cada una de las salas interpretativas se expondrán una serie de contenidos y recursos expositivos volumétricos e interactivos, fomentando de esta manera la participación del público. Por ello, se evitará la utilización excesiva de texto, recurriendo a soluciones que permitan la interactividad: paneles retroiluminados, aplicaciones informáticas, maquetas manipulables, recreaciones, sonidos, módulos sensitivos, imágenes en movimiento...

En la planta baja se ubicarán el espacio de recepción, la sala de la naturaleza, el túnel de los sentidos, un patio interior visitable, los despachos y aseos.

La sala de recepción, inicio de la visita al Centro, dispondrá, entre otros, de un punto multimedia con pantalla táctil a través del cual el usuario podrá obtener información de aspectos relevantes de la comarca, del Parque Natural “Tajo Internacional” y del municipio de Alcántara.

La sala de la naturaleza estará dividida en tres bloques temáticos. El primero y de carácter introductorio se distribuirá alrededor de una maqueta del Parque, la cual representará claramente los sistemas montañosos, vías de comunicación, cursos fluviales, vegetación, poblaciones y límites geográficos, entre otras características del espacio natural. En torno a la maqueta, el usuario podrá obtener información sobre los ecosistemas y el paisaje geológico de la comarca.

El segundo bloque expondrá los valores ambientales del lugar: flora, fauna, hábitats y especies emblemáticas. Por último, el tercer ámbito de la sala versará sobre la explotación humana de los recursos naturales y sobre cómo nuestros modos de vida son compatibles con la protección de los espacios naturales: vida humana en una zona protegida, ganadería, agricultura, silvicultura y caza y pesca.

La sala sensorial será una especie de laboratorio de sensaciones. En ella los visitantes, por medio de los cinco sentidos, experimentarán una aproximación al corazón del Parque. A través de un pequeño recorrido, se ofrecerán sonidos, imágenes, animaciones, olores... un viaje por el espacio natural que apele a las sensaciones y que permita percibir esos pequeños aspectos que suelen pasar desapercibidos.

La segunda planta albergará 3 áreas expositivas: sala de audiovisuales, sala de cultura y aula para talleres.

La sala de audiovisuales ofrecerá al visitante una proyección de aproximadamente diez minutos sobre los valores más importantes de la zona con el fin de transmitir de forma amena los contenidos expuestos en el Centro de Interpretación. El montaje se presentará en una versión en español, con opción de subtítulos, al menos en español y portugués.

Nuestros espacios naturales han sido un escenario donde el ser humano ha desarrollado diferentes formas de vida. Por ello, en sala de cultura del Centro de Interpretación de la Naturaleza estará dedicada a comprender los orígenes, historia y formas de vida de sus habitantes. Con este objetivo presentará los siguientes apartados: Arte y Patrimonio Histórico; Actividades sociales y económicas; Productos: gastronomía, artesanía, folclore, tradiciones populares, etc.; Actividades Tradicionales, y Turismo rural y servicios.

Finalmente, en el aula para talleres se desarrollarán actividades educativas relacionadas con la mejora y conservación de la naturaleza.

Parque Natural “Tajo Internacional”


El Parque Natural “Tajo Internacional”, con una superficie aproximada de 25.088 Ha., está situado en la provincia de Cáceres y afecta a los términos municipales de Alcántara, Brozas, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Membrío, Salorino, Herreruela, Santiago de Alcántara, Valencia de Alcántara y Zarza la Mayor.

Navarro ha señalado que este espacio natural representa uno de los lugares más importantes de Extremadura en cuanto a riqueza y valor de su vegetación. Cuenta con especies propias de los bosques mediterráneos subhúmedos (alcornoque, quejigo, madroño, durillo, cornicabra), así como de las sierras extremeñas (nueza blanca y negra), y de la llanura (jara pringosa, la encina, piruétano, cantueso, majuelo…). En los suelos más rocosos predomina el enebro.

Por lo que se refiere a la fauna, el principal grupo presente son las aves, que utilizan los cantiles fluviales como lugares de nidificación. Destacan la cigüeña negra, el alimoche, el buitre leonado, el buitre negro, el águila imperial ibérica, el águila real y el águila perdicera. Su presencia motivó que en el año 2000 el Parque fuera declarado Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA). Como patrimonio cultural sobresale el puente romano de Alcántara, los castros de la edad de hierro y monumentos megalíticos como los dólmenes.

Convenio de la Obra Social “la Caixa”

A través del convenio de colaboración firmado en 2006 entre la Obra Social "la Caixa” y el Servicio de Política Financiera de la Comunidad Autónoma de Extremadura, “la Caixa" ha destinado un total de 3,6 millones de euros en estos tres años. El acuerdo tiene dos objetivos principales: por un lado, la conservación y mejora de los espacios naturales de Extremadura y, por otro, contribuir a la inserción de personas en riesgo de exclusión social.

Los proyectos englobados hasta ahora dentro del convenio son: la reforma del Centro de Interpretación de Monfragüe, el desarrollo de Productos Turísticos en la Reserva del Cíjara y el nuevo Centro de Interpretación “Tajo Internacional”.


 
Noticias
[26/06/2024] Mercedes Morán participa en el experimento único en Europa de suelta de una lince y su cría para estudiar su comportamiento y desarrollo
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha participado junto al director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, en la suelta de una hembra de lince ibérico y de su cría que han sido liberados al mismo tiempo como parte de un experimento único en... [Ampliar]
[20/06/2024] La Junta celebra que el lince ibérico deje de estar en peligro de extinción
La Junta de Extremadura celebra que el lince ibérico ya no esté considerado como una especie en peligro de extinción y pase a la categoría de vulnerable, lo que supone un éxito del programa de reintroducción que se ha llevado a cabo durante años para proteger esta especie. En este 2024 se... [Ampliar]
[20_06_2024] La Junta de Extremadura celebra en el Senado los 10 años de la reintroducción del lince ibérico en la región
El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, ha comparecido en el Senado para presentar el balance de los 10 años del laborioso trabajo de reintroducción y conservación del lince ibérico en Extremadura. En el transcurso de su intervención, ha manifestado su satisfacción por el... [Ampliar]
[03/06/2024] La Junta concede a 21 entidades locales casi 2,5 millones de euros en ayudas para la gestión de residuos
La Dirección General de Sostenibilidad ha resuelto la concesión de las subvenciones públicas convocadas mediante resolución de 15 de junio de 2023, en relación a las ayudas para la gestión de residuos municipales, destinando a un total de 21 entidades locales un montante global de casi 2,5... [Ampliar]
[5/06/2024] La Junta celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con una suelta de aves en Serrejón
El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, ha participado en los actos de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se han celebrado en la localidad cacereña de Serrejón. Durante los actos, se han soltado un águila calzada hembra y un milano negro macho que, previamente,... [Ampliar]
El secretario general de Desarrollo Sostenible visita las obras de la EDAR y la ETAP de Deleitosa en las que se han invertido 2,9 millones
El secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral, ha visitado las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del municipio cacereño de Delitosa en las que la... [Ampliar]
[10/05/2024] Guardiola defiende en la planta solar 'Puerta Palmas' la importancia de encontrar el equilibrio entre el desarrollo y la protección del medio ambiente
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha destacado la necesidad de encontrar un equilibrio entre el desarrollo y la protección del medio ambiente durante su visita a la planta solar de Puerta Palmas, que Endesa puso en marcha entre Mérida y Almendralejo a finales de 2021. Se... [Ampliar]
[26/04/2024] La Junta respalda el proyecto Pottokas creado en Piornal, donde se asienta la única reserva de estos caballos salvajes que hay en Europa
El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, ha intervenido este viernes en la jornada divulgativa de presentación del Proyecto Pottokas, que se desarrolla en la localidad cacereña de Piornal, donde se ha creado la única reserva de caballos salvajes de esta raza que queda en Europa.... [Ampliar]
[23/03/2024] Extremadura pone en valor sus orquídeas silvestres como recurso turístico en primavera
La Junta de Extremadura espera aumentar los visitantes a la región esta primavera para visitar sus inmensos jardines de orquídeas cuya belleza cada vez fascina a más personas en todo el mundo. Extremadura destaca por la cantidad de especies de orquídeas que alberga. Su observación es una buena... [Ampliar]
[13/03/2024] La Junta iniciará los trámites para autorizar cambios de cultivo en la ZEPA Arrozales
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha mantenido esta tarde un encuentro con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para trasladarle la situación de los agricultores que se encuentran dentro de la ZEPA Arrozales en la zona de... [Ampliar]
[06/03/2024] La Junta firma un convenio de formación con Fedexcaza para profesionalizar el sector cinegético
Las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y de Gestión Forestal y Mundo Rural han presentado hoy el convenio que se va a desarrollar con la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) en materia de formación cinegética, para profesionalizar el sector. Así lo han dado a... [Ampliar]
[23/02/2024] María Guardiola anuncia en la XIX edición de FIO una inversión de casi tres millones de euros en vías verdes
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha participado este viernes en la inauguración de la XIX edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que se celebra en el Parque Nacional de Monfragüe hasta el próximo domingo. Guardiola ha avanzado que la Junta... [Ampliar]
[20/02/2024] La Junta somete a información pública el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Monfragüe
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible publica hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución por la que se somete a audiencia e información pública el proyecto de Decreto por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de... [Ampliar]
[29/01/2024]La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Sostenibilidad, ha sacado hace pocos días a información pública el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe.
Este nuevo plan debe aprobarse ya que el que el actual tiene una vigencia de 10 años que se cumplen este próximo mes de febrero y porque, además, así lo exige el Plan Director de la Red de Parques Nacionales ya que estipula que los PRUG deben adaptarse al mismo. Este nuevo PRUG incorpora... [Ampliar]
[12/02/2024] La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible publica hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución de la aprobación del Plan Integrado de Residuos de Extremadura (PIREX) 2023-2030.
El documento se puede consultar de modo íntegro, en la página web extremambiente de la Dirección General de Sostenibilidad. Se estructura en 7 puntos principales e incluye el mismo número de anexos. Está diseñado para proteger la salud humana y el medio natural mediante una gestión adecuada... [Ampliar]
[Noticia 14/11/2023] El 44 % de la población europea de buitre negro está en Extremadura donde se celebra un "importantísimo" congreso europeo sobre esta especie
El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, ha intervenido este martes en la presentación del "importantísimo" Congreso Europeo de Conservación de Buitres, que se desarrolla en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres hasta el viernes.   Allí ha puesto de manifiesto que la... [Ampliar]
Convocatorias
Convocatoria fincas colaboradoras “Modelos de gestión forestalâ€
  Consiste en la colaboración sin coste alguno a los titulares de las dehesas para realizar el inventario de las dehesas inferiores a 100 has, así como la cumplimentación del formulario de solicitud de adhesión a los modelos de gestión forestal.... [Ampliar]
Exposición temporal y punto informativo sobre Tajo Internacional (Parque Natural y Reserva de la Biosfera)
Desde el lunes 26 de junio y hasta el domingo 23 de julio de 2023 permanecerá expuesta en el Centro de Interpretación “Casa de Milicias†del Parque Nacional de Monfragüe, en Villarreal de San Carlos, la exposición “Tajo Internacional. El Reino del Aguaâ€; Está exposición realiza un... [Ampliar]
Festival de las Aves "Ciudad de Cáceres" 2023
Festival de las Aves "Ciudad de Cáceres" 2023   La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura en su afán de promover el turismo de naturaleza en la región, organiza el Festival de las Aves "Ciudad de Cáceres". Este Festival, que conjuga patrimonio cultural y... [Ampliar]
PROGRAMA DE ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS POR EL XXV ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DEL MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS
Con motivo del XXV aniversario de la declaración del Monumento Natural Los Barruecos, se ha programado una completa relación de actividades para conmemorar dicha efeméride.    En 1996 se declaran Los Barruecos como Monumento Natural atendiendo a los valores de sus singulares... [Ampliar]
Taller de camisetas: "Deja tu huella"
Taller de camisetas: "Deja tu huella" Taller para niños el 20 de julio Máximo de seis (necesaria inscripción previa) Telf.: 927 00 33 66 Centro de Interpretación Tajo Internacional [Ampliar]
Día Mundial del Ãrbol 2021
Son considerados los pulmones del planeta. Los árboles y bosques purifican el aire y contribuyen a regular el clima. Su importancia e impacto sobre el medio ambiente son de un valor incalculable.   Es por ello que se celebra el Día Mundial del Ãrbol el 28 de junio.   La Consejería... [Ampliar]
5 de junio de 2021 - Día Mundial del Medio Ambiente
Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 15 de diciembre de 1972. Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente.   El Día Mundial del Medio... [Ampliar]
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEDICADO AL DÃA EUROPEO DE LA RED NATURA 2000 - 2021
La Red Natura 2000 constituye la red de áreas protegidas más extensa y compleja del mundo, estando integrada por más de 27.000 lugares, y ocupando casi el 20% del territorio de la Unión Europea. Su principal objetivo es la conservación de la biodiversidad dentro de la UE, asegurando la... [Ampliar]
Día Mundial del Reciclaje 2021
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.   La regla de las tres erres   Se trata de reducir el volumen de los residuos generados y minimizar... [Ampliar]
22 de abril - Día Mundial de la Tierra 2021
Desde hace 50 años se celebra cada 22 de abril el Día Mundial de la Tierra   Para 2021 el comité que se encarga de organizarlo, Earthday.org, ha preparado  activistas globales. Líderes internacionales y personas influyentes se reunirán en tres cumbres paralelas donde se entablará... [Ampliar]
Día Mundial de la Tierra
 El día 22 de abril, se celebra el día Mundial de la Tierra, un día en el que homenajeamos a lo que es la base vital para todos los seres vivos de la Tierra. [Ampliar]
VISITAS EN EL M. N. CUEVA CASTAÑAR 2021.
MEDIDAS ADOPTADAS PARA LAS VISITAS EN EL M. N. CUEVA CASTAÑAR 2021. Medidas adoptadas para las visitas al M. N. Cueva Castañar 2021 son:  Abrimos plazo de inscripción como todos los años, es decir, el 1 de abril se debe remitir la solicitud de visita al correo, cueva.castanar@juntaex.es,... [Ampliar]
Día Mundial Forerstal 2021
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial Forestal. La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ha organizado una serie de actividades para conmemorarlo, cumpliendo con las normas de seguridad anti CoVid.        [Ampliar]
¿No tienes plan para este fin de semana?: PLAN C
¿No tienes plan para este fin de semana?: PLAN C   En el Centro de Visitantes Norte del  13 y 14 de marzo a las 12:00 Inscripción en Centronortemonfrague@juntaex.es   Charla taller sobre los “Cérvidos†Creación máscaras ciervos para niños y fichas didácticas Y... [Ampliar]
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad se une una vez más a la Campaña Libera 1m2 por los ríos, embalses y pantanos
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad se une una vez más a la Campaña Libera 1m2 por los ríos, embalses y pantanos   Fruto de la colaboración con SEO, Ecoembes y la Red de Equipamientos Ambientales, se organizarán varios puntos de recogida de residuos en ríos,... [Ampliar]
III Concurso de dibujo - Día Mundial de los Humedales PN Monfragüe
III Concurso de dibujo - Día Mundial de los Humedales PN Monfragüe   Para alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria en el área de influencia socioeconómica del PN Monfragüe   Tema: Los humedales y el agua Hasta el 23/02/2021 »»» Bases   centronortemonfrague@juntaex.es   [Ampliar]

  Consejerías  

Inicio
Mapa web
Buzón
Enlaces de interés
Aviso legal

Administración Pública.
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio
Transición Ecológica y Sostenibilidad
Economía y Hacienda.
Educación y Cultura.
Empleo, Empresa e Innovación.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo.
Salud y Política Social.
Extremambiente