30 :: Junio :: 2024



  • 脕reas Protegidas de Extremadura
  • Educaci贸n Ambiental en Extremadura
  • Ayudas Forestales
  • Prevenci贸n y Extinci贸n de Incendios Forestales
  • Radiolog铆a Ambiental en Extremadura
  • Ordenaci贸n y Gesti贸n Forestal
  • Residuos
  • Evaluaci贸n Ambiental de Planes y Programas
  • Secci贸n de Caza
  • Secci贸n de Pesca
La muerte de especies protegidas en Extremadura por colisión con tendidos eléctricos o electrocución, se ha reducido considerablemente en los últimos años como consecuencia de la puesta en marcha de un programa pionero en Europa que fue iniciado por la Junta de Extremadura en la década de los 80 y que continúa en la actualidad.
Torre de alta tensión
Según los estudios realizados por la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, en este tiempo se ha logrado una disminución del 90% en el número de muertes de aves, fundamentalmente rapaces, causadas por electrocución y del 64% en las originadas por colisión.

Los estudios llevados a cabo en Extremadura han demostrado que la principal causa de mortalidad no natural en determinados grupos de aves como las rapaces y zancudas es la electrocución y colisión con tendidos eléctricos.  Este problema, que ocasionó en algunas especies como el águila imperial o el águila perdicera la disminución progresiva de la población, en la actualidad ha desaparecido prácticamente. En las prospecciones realizadas en los últimos años, por personal de la Dirección General del Medio Natural, se ha podido constatar  que el número de muertes en tendidos eléctricos modificados ha sido escaso o nulo y en cualquier caso de ninguna especie protegida de grandes rapaces ya que se ha eliminado el riesgo de electrocución.

Entre las medidas que la Junta de Extremadura puso en marcha se incluye el desarrollo de una normativa y otras normas técnicas de aplicación para las líneas eléctricas de nueva instalación o modificación de tendidos peligrosos para las aves, zonificación de las mismas, señalización de tramos de líneas aéreas que discurren por territorios de nidificación e invernada de especies protegidas y convenios con las compañías eléctricas y empresas de obras por oferta pública, con el fin de proteger la avifauna y especies protegidas.
 
Al mismo tiempo, con la actual aplicación de medidas antielectrocución, anticolisión y antinidificación, se garantiza la calidad del suministro eléctrico, al existir un número inferior de cortes de suministro tanto en número de incidencias como de temporalización (disminución del tiempo de corte de suministro).

Valor ornitológico

La Conferencia Mundial sobre Aves de Presa, celebrada en 1975, ya se puso de manifiesto que “... la electrocución es una de las causas principales de mortalidad y un factor determinante de reducción de las poblaciones de rapaces ibéricas...”.  En 1992 un amplio conjunto de investigadores y expertos de vertebrados ibéricos que colaboraron en la redacción del “Libro Rojo de los Vertebrados de España” citaban en el mismo a los tendidos eléctricos como una de las principales causas de disminución de, al menos, 9 especies de aves  amenazadas, entre ellas el águila imperial ibérica,  la cigüeña negra, el buitre negro y el águila perdicera.  

Siendo Extremadura una de las regiones europeas más importante para las aves debido a la nidificación e invernada de gran número de especies, que cuenta con las mayores poblaciones europeas de cigüeña negra y Buitre negro y la segunda población más importante de la Península Ibérica de águila imperial y águila perdicera, la electrocución y colisión eran dos factores especialmente frecuentes entre aves de mediana y gran envergadura.

Esto ha hecho que en la actualidad en Extremadura se estén aplicando medidas específicas para disminuir los riesgos. En este sentido, la Junta de Extremadura inició en 1986 un trabajo pionero, que continúa en la actualidad,  para evaluar el impacto de los tendidos eléctricos sobre estas aves y se encontraron numerosos restos de aves cuya muerte fue determinada en un 80% por causas de electrocución y en un 20 %  por colisión.

El grupo más afectado por las líneas eléctricas lo constituían las rapaces, fundamentalmente nocturnas, seguidas de las zancudas, cigüeñas, grullas, etc, y por último, a mayor distancia, el grupo de mamíferos, como la jneta.

En el año 2001 un estudio  sobre “La peligrosidad para la avifauna de las líneas eléctricas en  Extremadura” reveló una incidencia del 70 % de muertes por electrocución y del 30% por colisión. Pero los trabajos realizados por los técnicos del Medio Natural han logrado reducir esos porcentajes hasta prácticamente desaparecer hoy en día las dos principales causas de muerte de especies protegidas.Águila perdicera electrocutada

En estos momentos, Extremadura es la región Europea donde se están realizando más esfuerzos en cuanto a corrección de tendidos eléctricos peligrosos para las aves, habiendo invertido más de 5 millones de euros (5.011.902) en distintos proyectos destinados a la protección de la avifauna extremeña.

Asimismo, entre los años1999 y 2007 se han firmado diversos convenios con Red eléctrica de España (REE), Iberdrola, Endesa y Eléctricas del Oeste y Pitarchs, con una inversión  de más de 1,8 millones de euros, con el objetivo de evitar la muerte de especies protegidas de fauna a través de la modificación de aquellos tendidos eléctricos peligrosos  por tener elementos que induzcan a la mortalidad de animales por causas de electrocución, y de la señalización de aquellos tramos de línea eléctrica aérea que discurre por territorios de nidificación, alimentación e invernada de especies de aves protegidas o por pasos migratorios de aves y que han ocasionado muertes  por colisión con los conductores o con el cable de tierra.

Estas actuaciones se han visto complementadas por otras realizadas por la Junta de Extremadura, como campañas de sensibilización y de información, y otras de  salvamento de pollos, y la instalación de cajas nidos para aves como el cernícalo primilla o la carraca, en zonas de escasa o nula disponibilidad para la nidificación de las aves.
 
Noticias
[26/06/2024] Mercedes Mor谩n participa en el experimento 煤nico en Europa de suelta de una lince y su cr铆a para estudiar su comportamiento y desarrollo
La consejera de Agricultura, Ganader铆a y Desarrollo Sostenible, Mercedes Mor谩n, ha participado junto al director general de Sostenibilidad, Germ谩n Puebla, en la suelta de una hembra de lince ib茅rico y de su cr铆a que han sido liberados al mismo tiempo como parte de un experimento 煤nico en... [Ampliar]
[20/06/2024] La Junta celebra que el lince ib茅rico deje de estar en peligro de extinci贸n
La Junta de Extremadura celebra que el lince ib茅rico ya no est茅 considerado como una especie en peligro de extinci贸n y pase a la categor铆a de vulnerable, lo que supone un 茅xito del programa de reintroducci贸n que se ha llevado a cabo durante a帽os para proteger esta especie. En este 2024 se... [Ampliar]
[20_06_2024] La Junta de Extremadura celebra en el Senado los 10 a帽os de la reintroducci贸n del lince ib茅rico en la regi贸n
El director general de Sostenibilidad, Germ谩n Puebla, ha comparecido en el Senado para presentar el balance de los 10 a帽os del laborioso trabajo de reintroducci贸n y conservaci贸n del lince ib茅rico en Extremadura. En el transcurso de su intervenci贸n, ha manifestado su satisfacci贸n por el... [Ampliar]
[03/06/2024] La Junta concede a 21 entidades locales casi 2,5 millones de euros en ayudas para la gesti贸n de residuos
La Direcci贸n General de Sostenibilidad ha resuelto la concesi贸n de las subvenciones p煤blicas convocadas mediante resoluci贸n de 15 de junio de 2023, en relaci贸n a las ayudas para la gesti贸n de residuos municipales, destinando a un total de 21 entidades locales un montante global de casi 2,5... [Ampliar]
[5/06/2024] La Junta celebra el D铆a Mundial del Medio Ambiente con una suelta de aves en Serrej贸n
El director general de Sostenibilidad, Germ谩n Puebla, ha participado en los actos de celebraci贸n del D铆a Mundial del Medio Ambiente que se han celebrado en la localidad cacere帽a de Serrej贸n. Durante los actos, se han soltado un 谩guila calzada hembra y un milano negro macho que, previamente,... [Ampliar]
El secretario general de Desarrollo Sostenible visita las obras de la EDAR y la ETAP de Deleitosa en las que se han invertido 2,9 millones
El secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinaci贸n y Planificaci贸n H铆drica, V铆ctor del Moral, ha visitado las instalaciones de la Estaci贸n Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la Estaci贸n de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del municipio cacere帽o de Delitosa en las que la... [Ampliar]
[10/05/2024] Guardiola defiende en la planta solar 'Puerta Palmas' la importancia de encontrar el equilibrio entre el desarrollo y la protecci贸n del medio ambiente
La presidenta de la Junta de Extremadura, Mar铆a Guardiola, ha destacado la necesidad de encontrar un equilibrio entre el desarrollo y la protecci贸n del medio ambiente durante su visita a la planta solar de Puerta Palmas, que Endesa puso en marcha entre M茅rida y Almendralejo a finales de 2021. Se... [Ampliar]
[26/04/2024] La Junta respalda el proyecto Pottokas creado en Piornal, donde se asienta la 煤nica reserva de estos caballos salvajes que hay en Europa
El director general de Sostenibilidad, Germ谩n Puebla, ha intervenido este viernes en la jornada divulgativa de presentaci贸n del Proyecto Pottokas, que se desarrolla en la localidad cacere帽a de Piornal, donde se ha creado la 煤nica reserva de caballos salvajes de esta raza que queda en Europa.... [Ampliar]
[23/03/2024] Extremadura pone en valor sus orqu铆deas silvestres como recurso tur铆stico en primavera
La Junta de Extremadura espera aumentar los visitantes a la regi贸n esta primavera para visitar sus inmensos jardines de orqu铆deas cuya belleza cada vez fascina a m谩s personas en todo el mundo. Extremadura destaca por la cantidad de especies de orqu铆deas que alberga. Su observaci贸n es una buena... [Ampliar]
[13/03/2024] La Junta iniciar谩 los tr谩mites para autorizar cambios de cultivo en la ZEPA Arrozales
La consejera de Agricultura, Ganader铆a y Desarrollo Sostenible, Mercedes Mor谩n, ha mantenido esta tarde un encuentro con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Mor谩n, para trasladarle la situaci贸n de los agricultores que se encuentran dentro de la ZEPA Arrozales en la zona de... [Ampliar]
[06/03/2024] La Junta firma un convenio de formaci贸n con Fedexcaza para profesionalizar el sector cineg茅tico
Las consejer铆as de Agricultura, Ganader铆a y Desarrollo Sostenible y de Gesti贸n Forestal y Mundo Rural han presentado hoy el convenio que se va a desarrollar con la Federaci贸n Extreme帽a de Caza (Fedexcaza) en materia de formaci贸n cineg茅tica, para profesionalizar el sector. As铆 lo han dado a... [Ampliar]
[23/02/2024] Mar铆a Guardiola anuncia en la XIX edici贸n de FIO una inversi贸n de casi tres millones de euros en v铆as verdes
La presidenta de la Junta de Extremadura, Mar铆a Guardiola, ha participado este viernes en la inauguraci贸n de la XIX edici贸n de la Feria Internacional de Turismo Ornitol贸gico (FIO), que se celebra en el Parque Nacional de Monfrag眉e hasta el pr贸ximo domingo. Guardiola ha avanzado que la Junta... [Ampliar]
[20/02/2024] La Junta somete a informaci贸n p煤blica el Plan Rector de Uso y Gesti贸n del Parque Nacional de Monfrag眉e
La Consejer铆a de Agricultura, Ganader铆a y Desarrollo Sostenible publica hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resoluci贸n por la que se somete a audiencia e informaci贸n p煤blica el proyecto de Decreto por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gesti贸n del Parque Nacional de... [Ampliar]
[29/01/2024]La Consejer铆a de Agricultura, Ganader铆a y Desarrollo Sostenible, a trav茅s de la Direcci贸n General de Sostenibilidad, ha sacado hace pocos d铆as a informaci贸n p煤blica el nuevo Plan Rector de Uso y Gesti贸n (PRUG) del Parque Nacional de Monfrag眉e.
Este nuevo plan debe aprobarse ya que el que el actual tiene una vigencia de 10 a帽os que se cumplen este pr贸ximo mes de febrero y porque, adem谩s, as铆 lo exige el Plan Director de la Red de Parques Nacionales ya que estipula que los PRUG deben adaptarse al mismo. Este nuevo PRUG incorpora... [Ampliar]
[12/02/2024] La Consejer铆a de Agricultura, Ganader铆a y Desarrollo Sostenible publica hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resoluci贸n de la aprobaci贸n del Plan Integrado de Residuos de Extremadura (PIREX) 2023-2030.
El documento se puede consultar de modo 铆ntegro, en la p谩gina web extremambiente de la Direcci贸n General de Sostenibilidad. Se estructura en 7 puntos principales e incluye el mismo n煤mero de anexos. Est谩 dise帽ado para proteger la salud humana y el medio natural mediante una gesti贸n adecuada... [Ampliar]
[Noticia 14/11/2023] El 44 % de la poblaci贸n europea de buitre negro est谩 en Extremadura donde se celebra un "important铆simo" congreso europeo sobre esta especie
El director general de Sostenibilidad, Germ谩n Puebla, ha intervenido este martes en la presentaci贸n del "important铆simo" Congreso Europeo de Conservaci贸n de Buitres, que se desarrolla en el Complejo Cultural San Francisco de C谩ceres hasta el viernes.   All铆 ha puesto de manifiesto que la... [Ampliar]
Convocatorias
Convocatoria fincas colaboradoras 鈥淢odelos de gesti贸n forestal鈥
  Consiste en la colaboraci贸n sin coste alguno a los titulares de las dehesas para realizar el inventario de las dehesas inferiores a 100 has, as铆 como la cumplimentaci贸n del formulario de solicitud de adhesi贸n a los modelos de gesti贸n forestal.... [Ampliar]
Exposici贸n temporal y punto informativo sobre Tajo Internacional (Parque Natural y Reserva de la Biosfera)
Desde el lunes 26 de junio y hasta el domingo 23 de julio de 2023 permanecer谩 expuesta en el Centro de Interpretaci贸n 鈥淐asa de Milicias鈥 del Parque Nacional de Monfrag眉e, en Villarreal de San Carlos, la exposici贸n 鈥淭ajo Internacional. El Reino del Agua鈥; Est谩 exposici贸n realiza un... [Ampliar]
Festival de las Aves "Ciudad de C谩ceres" 2023
Festival de las Aves "Ciudad de C谩ceres" 2023   La Consejer铆a de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura en su af谩n de promover el turismo de naturaleza en la regi贸n, organiza el Festival de las Aves "Ciudad de C谩ceres". Este Festival, que conjuga patrimonio cultural y... [Ampliar]
PROGRAMA DE ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS POR EL XXV ANIVERSARIO DE LA DECLARACI脫N DEL MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS
Con motivo del XXV aniversario de la declaraci贸n del Monumento Natural Los Barruecos, se ha programado una completa relaci贸n de actividades para conmemorar dicha efem茅ride.    En 1996 se declaran Los Barruecos como Monumento Natural atendiendo a los valores de sus singulares... [Ampliar]
Taller de camisetas: "Deja tu huella"
Taller de camisetas: "Deja tu huella" Taller para ni帽os el 20 de julio M谩ximo de seis (necesaria inscripci贸n previa) Telf.: 927 00 33 66 Centro de Interpretaci贸n Tajo Internacional [Ampliar]
D铆a Mundial del 脕rbol 2021
Son considerados los pulmones del planeta. Los 谩rboles y bosques purifican el aire y contribuyen a regular el clima. Su importancia e impacto sobre el medio ambiente son de un valor incalculable.   Es por ello que se celebra el D铆a Mundial del 脕rbol el 28 de junio.   La Consejer铆a... [Ampliar]
5 de junio de 2021 - D铆a Mundial del Medio Ambiente
Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resoluci贸n del 15 de diciembre de 1972. Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada a帽o, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente.   El D铆a Mundial del Medio... [Ampliar]
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEDICADO AL D脥A EUROPEO DE LA RED NATURA 2000 - 2021
La Red Natura 2000 constituye la red de 谩reas protegidas m谩s extensa y compleja del mundo, estando integrada por m谩s de 27.000 lugares, y ocupando casi el 20% del territorio de la Uni贸n Europea. Su principal objetivo es la conservaci贸n de la biodiversidad dentro de la UE, asegurando la... [Ampliar]
D铆a Mundial del Reciclaje 2021
El 17 de mayo se celebra el D铆a Mundial del Reciclaje para concienciar a la poblaci贸n sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.   La regla de las tres erres   Se trata de reducir el volumen de los residuos generados y minimizar... [Ampliar]
22 de abril - D铆a Mundial de la Tierra 2021
Desde hace 50 a帽os se celebra cada 22 de abril el D铆a Mundial de la Tierra   Para 2021 el comit茅 que se encarga de organizarlo, Earthday.org, ha preparado  activistas globales. L铆deres internacionales y personas influyentes se reunir谩n en tres cumbres paralelas donde se entablar谩... [Ampliar]
D铆a Mundial de la Tierra
 El d铆a 22 de abril, se celebra el d铆a Mundial de la Tierra, un d铆a en el que homenajeamos a lo que es la base vital para todos los seres vivos de la Tierra. [Ampliar]
VISITAS EN EL M. N. CUEVA CASTA脩AR 2021.
MEDIDAS ADOPTADAS PARA LAS VISITAS EN EL M. N. CUEVA CASTA脩AR 2021. Medidas adoptadas para las visitas al M. N. Cueva Casta帽ar 2021 son:  Abrimos plazo de inscripci贸n como todos los a帽os, es decir, el 1 de abril se debe remitir la solicitud de visita al correo, cueva.castanar@juntaex.es,... [Ampliar]
D铆a Mundial Forerstal 2021
El 21 de marzo se celebra el D铆a Mundial Forestal. La Consejer铆a para la Transici贸n Ecol贸gica y Sostenibilidad ha organizado una serie de actividades para conmemorarlo, cumpliendo con las normas de seguridad anti CoVid.        [Ampliar]
驴No tienes plan para este fin de semana?: PLAN C
驴No tienes plan para este fin de semana?: PLAN C   En el Centro de Visitantes Norte del  13 y 14 de marzo a las 12:00 Inscripci贸n en Centronortemonfrague@juntaex.es   Charla taller sobre los 鈥淐茅rvidos鈥 Creaci贸n m谩scaras ciervos para ni帽os y fichas did谩cticas Y... [Ampliar]
La Consejer铆a para la Transici贸n Ecol贸gica y Sostenibilidad se une una vez m谩s a la Campa帽a Libera 1m2 por los r铆os, embalses y pantanos
La Consejer铆a para la Transici贸n Ecol贸gica y Sostenibilidad se une una vez m谩s a la Campa帽a Libera 1m2 por los r铆os, embalses y pantanos   Fruto de la colaboraci贸n con SEO, Ecoembes y la Red de Equipamientos Ambientales, se organizar谩n varios puntos de recogida de residuos en r铆os,... [Ampliar]
III Concurso de dibujo - D铆a Mundial de los Humedales PN Monfrag眉e
III Concurso de dibujo - D铆a Mundial de los Humedales PN Monfrag眉e   Para alumnos de 3潞 y 4潞 de Educaci贸n Primaria en el 谩rea de influencia socioecon贸mica del PN Monfrag眉e   Tema: Los humedales y el agua Hasta el 23/02/2021 禄禄禄 Bases   centronortemonfrague@juntaex.es   [Ampliar]

  Consejerías  

Inicio
Mapa web
Buzón
Enlaces de interés
Aviso legal

Administración Pública.
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio
Transición Ecológica y Sostenibilidad
Economía y Hacienda.
Educación y Cultura.
Empleo, Empresa e Innovación.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo.
Salud y Política Social.
Extremambiente