30 :: Junio :: 2024



  • Áreas Protegidas de Extremadura
  • Educación Ambiental en Extremadura
  • Ayudas Forestales
  • Prevención y Extinción de Incendios Forestales
  • Radiología Ambiental en Extremadura
  • Ordenación y Gestión Forestal
  • Residuos
  • Evaluación Ambiental de Planes y Programas
  • Sección de Caza
  • Sección de Pesca
La Junta y los agentes sociales y económicos firman un acuerdo para la construcción de una Estrategia de Economía Verde y Circular para Extremadura
 La Junta y los agentes sociales y económicos firman un acuerdo para la construcción de una Estrategia de Economía Verde y Circular para ExtremaduraEl presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y los representantes de los agentes sociales y económicos de la región han firmado este miércoles en Cáceres el acuerdo para la construcción de una Estrategia de Economía Verde y Circular para Extremadura. Extremadura 2030.
 
Este acuerdo se incluye en el Marco Regional de Impulso a la Economía Verde y Circular de Extremadura, cuyo objetivo principal es convertir a la región en un referente en economía verde y economía circular a partir de la transición hacia un modelo extremeño con identidad propia, tal y como ya anunció Fernández Vara en el pasado Debate sobre la Orientación Política General de la Junta de Extremadura.
 
El jefe del Ejecutivo autonómico ha señalado que el acuerdo rubricado este miércoles no es algo excepcional, sino que es la consecuencia de colocar en la agenda política algo que debía estar, al tiempo que ha recordado los trabajos ya realizados en el diseño de la Estrategia de Especialización Inteligente que sirvió para el desarrollo del actual programa operativo 2014-2020, en la que se habla del tratamiento de los recursos naturales.
 
Ha detallado que la Administración regional ya aprobó en otoño en Consejo de Gobierno un primer borrador que ha sido sometido al debate de las organizaciones sociales, un texto del que surge este marco regional y que será llevado a la Asamblea autonómica en abril para que los grupos políticos puedan realizar aportaciones que permitan enriquecer el texto.
 
DOCUMENTO DE REGIÓN
 
“Éste no es un documento de Gobierno, sino de región y de país que pretende orientar hacia el futuro una parte importante de nuestras demandas”, ha subrayado Fernández Vara, quien ha considerado que el actual sistema político piensa mucho en el corto plazo y es necesario abordar ya dos cuestiones esenciales para el futuro como es el reto demográfico y el cambio climático.
 
El presidente de la Junta de Extremadura ha indicado que dentro de unos años habrá más gente en el mundo y mucho menos territorio y ha apuntado que el incremento de temperatura global provocará que no se puedan cultivar alimentos en las zonas en las que ahora se producen.
 
Así, ha abogado por tomar decisiones en torno a los recursos naturales y ha explicado que el Marco Regional de Impulso a la Economía Verde y Circular en Extremadura, que incluye el acuerdo firmado con los agentes sociales y económicos, busca construir el futuro sobre cuatro grandes objetivos.
 
Ha citado la participación, la capacitación masiva del pueblo extremeño para poder ser referentes en esta materia, la investigación y la identificación de los proyectos clave, al tiempo que ha avanzado que hay ya casi 300 proyectos desarrollándose en Extremadura que tienen que ver con la economía verde y circular.
 
Fernández Vara ha considerado que éste debe ser el camino por el que debe transitar la comunidad y ha abogado por huir de la simplificación.
 
“Cada generación tiene su gran objetivo. El del siglo XX fue llegar a la luna y el del siglo XXI tiene que ser el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. De eso depende que este mundo tal y como lo hemos conocido pueda sobrevivir”, ha dicho.
 
REFERENTE INTERNACIONAL
 
La misión principal que se pretende conseguir es la conversión de la Comunidad en un referente internacional en economía verde y circular en el año 2030.
 
Posicionar a Extremadura como referente es clave si se tienen en cuenta los retos a los que la economía mundial se va a enfrentar en el futuro: garantizar de forma sostenible una alimentación segura, constatar los procesos del cambio climático y del calentamiento global, limitar la sobreexplotación de los recursos naturales no renovables y el fin de la era de petróleo.
 
Se trata de una apuesta clara por el futuro de la región a través de un proyecto colectivo desde el punto de vista social, económico y ambiental, que atienda a un enfoque global de oportunidades  basado en los recursos y capacidades locales.
 
EXPOENERGEA
 
Por otra parte, el jefe del Ejecutivo regional ha inaugurado este miércoles la 3ª edición del evento internacional de las energías renovables, EXPOENERGEA 2017.
 
Fernández Vara ha destacado la importancia de los sectores agroalimentario, turístico y energético para Extremadura y ha indicado en relación a este último que además de investigación y desarrollo debe haber medidas legislativas que lo impulsen.
 
Así, ha afirmado que la Junta de Extremadura apuesta por el autoconsumo y las energías limpias y ha recordado que la región ha sido capaz de tener el cien por cien de la energía que consume procedente de fuentes limpias, al tiempo que ha abogado por abrir un amplio debate sobre las distintas fuentes energéticas en el país y ha recordado que la Central Nuclear de Almaraz produce energía en Extremadura y sin embargo tributa en Madrid.
 
También han asistido a la firma del Acuerdo para la Construcción de una Estrategia de Economía Verde y Circular para Extremadura y a la inauguración de EXPOENERGEA 2017 el consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro; y la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, entre otras autoridades.
 
Noticias
[26/06/2024] Mercedes Morán participa en el experimento único en Europa de suelta de una lince y su cría para estudiar su comportamiento y desarrollo
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha participado junto al director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, en la suelta de una hembra de lince ibérico y de su cría que han sido liberados al mismo tiempo como parte de un experimento único en... [Ampliar]
[20/06/2024] La Junta celebra que el lince ibérico deje de estar en peligro de extinción
La Junta de Extremadura celebra que el lince ibérico ya no esté considerado como una especie en peligro de extinción y pase a la categoría de vulnerable, lo que supone un éxito del programa de reintroducción que se ha llevado a cabo durante años para proteger esta especie. En este 2024 se... [Ampliar]
[20_06_2024] La Junta de Extremadura celebra en el Senado los 10 años de la reintroducción del lince ibérico en la región
El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, ha comparecido en el Senado para presentar el balance de los 10 años del laborioso trabajo de reintroducción y conservación del lince ibérico en Extremadura. En el transcurso de su intervención, ha manifestado su satisfacción por el... [Ampliar]
[03/06/2024] La Junta concede a 21 entidades locales casi 2,5 millones de euros en ayudas para la gestión de residuos
La Dirección General de Sostenibilidad ha resuelto la concesión de las subvenciones públicas convocadas mediante resolución de 15 de junio de 2023, en relación a las ayudas para la gestión de residuos municipales, destinando a un total de 21 entidades locales un montante global de casi 2,5... [Ampliar]
[5/06/2024] La Junta celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con una suelta de aves en Serrejón
El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, ha participado en los actos de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se han celebrado en la localidad cacereña de Serrejón. Durante los actos, se han soltado un águila calzada hembra y un milano negro macho que, previamente,... [Ampliar]
El secretario general de Desarrollo Sostenible visita las obras de la EDAR y la ETAP de Deleitosa en las que se han invertido 2,9 millones
El secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral, ha visitado las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del municipio cacereño de Delitosa en las que la... [Ampliar]
[10/05/2024] Guardiola defiende en la planta solar 'Puerta Palmas' la importancia de encontrar el equilibrio entre el desarrollo y la protección del medio ambiente
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha destacado la necesidad de encontrar un equilibrio entre el desarrollo y la protección del medio ambiente durante su visita a la planta solar de Puerta Palmas, que Endesa puso en marcha entre Mérida y Almendralejo a finales de 2021. Se... [Ampliar]
[26/04/2024] La Junta respalda el proyecto Pottokas creado en Piornal, donde se asienta la única reserva de estos caballos salvajes que hay en Europa
El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, ha intervenido este viernes en la jornada divulgativa de presentación del Proyecto Pottokas, que se desarrolla en la localidad cacereña de Piornal, donde se ha creado la única reserva de caballos salvajes de esta raza que queda en Europa.... [Ampliar]
[23/03/2024] Extremadura pone en valor sus orquídeas silvestres como recurso turístico en primavera
La Junta de Extremadura espera aumentar los visitantes a la región esta primavera para visitar sus inmensos jardines de orquídeas cuya belleza cada vez fascina a más personas en todo el mundo. Extremadura destaca por la cantidad de especies de orquídeas que alberga. Su observación es una buena... [Ampliar]
[13/03/2024] La Junta iniciará los trámites para autorizar cambios de cultivo en la ZEPA Arrozales
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha mantenido esta tarde un encuentro con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para trasladarle la situación de los agricultores que se encuentran dentro de la ZEPA Arrozales en la zona de... [Ampliar]
[06/03/2024] La Junta firma un convenio de formación con Fedexcaza para profesionalizar el sector cinegético
Las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y de Gestión Forestal y Mundo Rural han presentado hoy el convenio que se va a desarrollar con la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) en materia de formación cinegética, para profesionalizar el sector. Así lo han dado a... [Ampliar]
[23/02/2024] María Guardiola anuncia en la XIX edición de FIO una inversión de casi tres millones de euros en vías verdes
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha participado este viernes en la inauguración de la XIX edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que se celebra en el Parque Nacional de Monfragüe hasta el próximo domingo. Guardiola ha avanzado que la Junta... [Ampliar]
[20/02/2024] La Junta somete a información pública el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Monfragüe
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible publica hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución por la que se somete a audiencia e información pública el proyecto de Decreto por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de... [Ampliar]
[29/01/2024]La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Sostenibilidad, ha sacado hace pocos días a información pública el nuevo Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe.
Este nuevo plan debe aprobarse ya que el que el actual tiene una vigencia de 10 años que se cumplen este próximo mes de febrero y porque, además, así lo exige el Plan Director de la Red de Parques Nacionales ya que estipula que los PRUG deben adaptarse al mismo. Este nuevo PRUG incorpora... [Ampliar]
[12/02/2024] La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible publica hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la resolución de la aprobación del Plan Integrado de Residuos de Extremadura (PIREX) 2023-2030.
El documento se puede consultar de modo íntegro, en la página web extremambiente de la Dirección General de Sostenibilidad. Se estructura en 7 puntos principales e incluye el mismo número de anexos. Está diseñado para proteger la salud humana y el medio natural mediante una gestión adecuada... [Ampliar]
[Noticia 14/11/2023] El 44 % de la población europea de buitre negro está en Extremadura donde se celebra un "importantísimo" congreso europeo sobre esta especie
El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, ha intervenido este martes en la presentación del "importantísimo" Congreso Europeo de Conservación de Buitres, que se desarrolla en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres hasta el viernes.   Allí ha puesto de manifiesto que la... [Ampliar]
Convocatorias
Convocatoria fincas colaboradoras “Modelos de gestión forestal”
  Consiste en la colaboración sin coste alguno a los titulares de las dehesas para realizar el inventario de las dehesas inferiores a 100 has, así como la cumplimentación del formulario de solicitud de adhesión a los modelos de gestión forestal.... [Ampliar]
Exposición temporal y punto informativo sobre Tajo Internacional (Parque Natural y Reserva de la Biosfera)
Desde el lunes 26 de junio y hasta el domingo 23 de julio de 2023 permanecerá expuesta en el Centro de Interpretación “Casa de Milicias” del Parque Nacional de Monfragüe, en Villarreal de San Carlos, la exposición “Tajo Internacional. El Reino del Agua”; Está exposición realiza un... [Ampliar]
Festival de las Aves "Ciudad de Cáceres" 2023
Festival de las Aves "Ciudad de Cáceres" 2023   La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura en su afán de promover el turismo de naturaleza en la región, organiza el Festival de las Aves "Ciudad de Cáceres". Este Festival, que conjuga patrimonio cultural y... [Ampliar]
PROGRAMA DE ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS POR EL XXV ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DEL MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS
Con motivo del XXV aniversario de la declaración del Monumento Natural Los Barruecos, se ha programado una completa relación de actividades para conmemorar dicha efeméride.    En 1996 se declaran Los Barruecos como Monumento Natural atendiendo a los valores de sus singulares... [Ampliar]
Taller de camisetas: "Deja tu huella"
Taller de camisetas: "Deja tu huella" Taller para niños el 20 de julio Máximo de seis (necesaria inscripción previa) Telf.: 927 00 33 66 Centro de Interpretación Tajo Internacional [Ampliar]
Día Mundial del Árbol 2021
Son considerados los pulmones del planeta. Los árboles y bosques purifican el aire y contribuyen a regular el clima. Su importancia e impacto sobre el medio ambiente son de un valor incalculable.   Es por ello que se celebra el Día Mundial del Árbol el 28 de junio.   La Consejería... [Ampliar]
5 de junio de 2021 - Día Mundial del Medio Ambiente
Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 15 de diciembre de 1972. Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente.   El Día Mundial del Medio... [Ampliar]
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEDICADO AL DÍA EUROPEO DE LA RED NATURA 2000 - 2021
La Red Natura 2000 constituye la red de áreas protegidas más extensa y compleja del mundo, estando integrada por más de 27.000 lugares, y ocupando casi el 20% del territorio de la Unión Europea. Su principal objetivo es la conservación de la biodiversidad dentro de la UE, asegurando la... [Ampliar]
Día Mundial del Reciclaje 2021
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger el medio ambiente.   La regla de las tres erres   Se trata de reducir el volumen de los residuos generados y minimizar... [Ampliar]
22 de abril - Día Mundial de la Tierra 2021
Desde hace 50 años se celebra cada 22 de abril el Día Mundial de la Tierra   Para 2021 el comité que se encarga de organizarlo, Earthday.org, ha preparado  activistas globales. Líderes internacionales y personas influyentes se reunirán en tres cumbres paralelas donde se entablará... [Ampliar]
Día Mundial de la Tierra
 El día 22 de abril, se celebra el día Mundial de la Tierra, un día en el que homenajeamos a lo que es la base vital para todos los seres vivos de la Tierra. [Ampliar]
VISITAS EN EL M. N. CUEVA CASTAÑAR 2021.
MEDIDAS ADOPTADAS PARA LAS VISITAS EN EL M. N. CUEVA CASTAÑAR 2021. Medidas adoptadas para las visitas al M. N. Cueva Castañar 2021 son:  Abrimos plazo de inscripción como todos los años, es decir, el 1 de abril se debe remitir la solicitud de visita al correo, cueva.castanar@juntaex.es,... [Ampliar]
Día Mundial Forerstal 2021
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial Forestal. La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ha organizado una serie de actividades para conmemorarlo, cumpliendo con las normas de seguridad anti CoVid.        [Ampliar]
¿No tienes plan para este fin de semana?: PLAN C
¿No tienes plan para este fin de semana?: PLAN C   En el Centro de Visitantes Norte del  13 y 14 de marzo a las 12:00 Inscripción en Centronortemonfrague@juntaex.es   Charla taller sobre los “Cérvidos” Creación máscaras ciervos para niños y fichas didácticas Y... [Ampliar]
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad se une una vez más a la Campaña Libera 1m2 por los ríos, embalses y pantanos
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad se une una vez más a la Campaña Libera 1m2 por los ríos, embalses y pantanos   Fruto de la colaboración con SEO, Ecoembes y la Red de Equipamientos Ambientales, se organizarán varios puntos de recogida de residuos en ríos,... [Ampliar]
III Concurso de dibujo - Día Mundial de los Humedales PN Monfragüe
III Concurso de dibujo - Día Mundial de los Humedales PN Monfragüe   Para alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria en el área de influencia socioeconómica del PN Monfragüe   Tema: Los humedales y el agua Hasta el 23/02/2021 »»» Bases   centronortemonfrague@juntaex.es   [Ampliar]

  Consejerías  

Inicio
Mapa web
Buzón
Enlaces de interés
Aviso legal

Administración Pública.
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio
Transición Ecológica y Sostenibilidad
Economía y Hacienda.
Educación y Cultura.
Empleo, Empresa e Innovación.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo.
Salud y Política Social.
Extremambiente