[Noticia 23/10/2008] El presidente de la Junta visita el centro internacional de innovación deportiva en el medio natural.![]() La Consejería de los Jóvenes y del Deporte ha estructurado el centro en cuatro áreas estratégicas orientadas a la creación, la experimentación, la formación y la iniciación. Concretamente, la primera línea de trabajo está orientada a la promoción de la cultura emprendedora. Por otro lado, será un centro también I+D para la experimentación de nuevos materiales y equipamiento deportivos, así como nuevas prácticas deportivas, con especial dedicación a la actividad física adaptada a colectivos discapacitados. Un tercer apartado será el de formación y calificación. El centro se dedicará además a la programación de actividades de iniciación a la práctica deportiva de distintos colectivos y al desarrollo de actividades e intercambios transfronterizos. Asimismo, desarrollará diferentes programas relacionados con el fomento del emprendimiento, experimentación, formación especializada, seminarios y congresos, ferias sectoriales y de iniciación deportiva. Este proyecto se enmarca en la apuesta que la Junta de Extremadura ha realizado por la Sociedad de la Imaginación y la Innovación. En este caso, se trata de un modelo de desarrollo basado en la creación de iniciativas, proyectos y empresas en el ámbito del deporte, turismo activo, naturaleza, ocio y tiempo libre. Todo ello supone un impulso al turismo interior, natural, activo, creativo y sostenible que le dan a esta iniciativa valores de calidad y excelencia. Proyecto arquitectónico El edificio es obra del arquitecto José Maria Sánchez García Quiroz. El proyecto arquitectónico se estructura en base a la geometría de un anillo de 180 metros de diámetro que enlazará toda la diversidad programática del centro y sus instalaciones. Este anillo se adapta a los límites que marca la cota de inundabilidad del embalse. En su perímetro se distribuirá toda la edificación en la que se desarrollará el programa de experimentación, investigación y desarrollo, y servirá de paso adaptado para recorrer a nivel superior todas las instalaciones del centro. Además, esta forma geométrica perfecta preservará todo el paisaje a conservar de la península. Es un círculo, en el exterior tendrá lugar la acción, las actividades y el movimiento. En el interior se llevará a cabo la investigación, experimentación y reflexión. |
|
|